Chasis superbajo de Mercedes

La automotriz presentò el OH 1618L-SB, un chasis para colectivos que comenzó a ensamblar en su planta deGonzález Catán; menos gases contaminantes

Loscolectivos porteños tendrán una nueva alternativa con el OH 1618 L-SB deMercedes Benz, un chasis super bajo que comenzó a ensamblarse en la planta JuanManuel Fangio de la empresa alemana en González Catán, concebido para cumplircon las pautas del transporte urbano de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires ypreparado para cumplir con las exigencias europeas de emisión de gases yproducción de ruidos.

Laterminal realizó una inversión de 15 millones de dólares para cumplir con estenuevo modelo de la línea que, según los técnicos de la empresa, asegura unaóptima prestación urbana con una capacidad de subida superior a 20% convehículo cargado y a 60kilómetros por hora el motor opera con mínimo consumo altrabajar entre 1.200 y 1.600 rpm, dada su curva de torque plana.

Estechasis, que era esperado desde hacía varios meses por colectiveros ycarroceros, fue equipado con motor Mercedes-Benz OM 904 LA Euro 3 de 675 Nm, y unapotencia de 177 CV DIN, con control electrónico y tres válvulas por cilindro ycon la opción de dos tipos de cajas de velocidades: automática y mecánica.
Los ejes delanteros y traseros fueron desarrollados por Mercedes-Benz, paralograr que absorban la máxima capacidad de carga admitida por la legislaciónargentina y del Mercosur; la geometría de dirección y el diseño del eje permiteun ángulo de giro del 50°y la suspensión es neumática, con una capacidadsuperior a las 17tn de Pbt con 2 fuelles en el eje delantero y 4 en el trasero.

Eldirector de Metalpar Argentina, Jaime Paredes, destacó que sobre esta base suempresa desarrolló "un vehículo exclusivo para esta ciudad, es un vehiculocon nueva tecnología lo que es muy importante, y es el único producto que estáhomologado hoy en laArgentina. Tenemos mucha esperanza en este vehículo".

AlejandroPugliese de Italbus S.A., explicó que "este nuevo chasis era muy esperadopor los transportistas y, por lo tanto, por nosotros, porque existía lanecesidad de un vehículo con prestaciones un poco más amplia que las que dabansus antecesores. Y pensamos que se va a producir una ola positiva de ventas apartir de este vehículo".

Eltitular de Carrocerías Ugarte, Fernando Ugarte, sostuvo que es nuevo chasis"es un vehículo de última generación, que cumple con todos los elementosde seguridad y avances tecnológicos. Es un vehículo más grande que va a ser mássilencioso. Esto es sumar y mejorar", mientras que Humberto Bambozzi, de Nuovo Bus, destacó que "este es un producto que se estaba necesitando,porque el transporte crece y necesita de chasis más importantes".

 

Publicadoen Suplemento de

Transporte& Logística de La Nación

RedacciónExpotrade

EP– 27/10/2009