Las nuevas tecnologías y la falta de una matriz energética nacional fueron ejes de los debates durante el Primer Seminario Mercosur de Combustibles que sesionó en el marco de Expo Transporte 2009
“El país va a una situación muy crítica porque el combustible con norma Euro 5 de no estar disponible hace que la tecnología no funcione, y si esto sucede especialmente con el transporte, directamente termina afectando a la economía del país”, advirtió Roberto Pachamé, presidente de
En una línea acorde con los dichos del titular de
A lo largo de una interesante jornada, se escucharon también voces locales y extranjeras como la de Gilberto Gómes Leal de
Al referirse a su país, destacó que “con la decisión del Euro
todos vamos a colocarlo donde sea más necesario”.
Mario Massagardi, de la empresa Bosch de Brasil, también señaló que “el desarrollo del proyecto diesel-gas que se está llevando adelante en Brasil muestra una mejora de más del 10% en el consumo observado en
En tanto para dar una visión local sobre el impacto de los biocombustibles en los motores modernos, Jorge Vicente, de Innopec Latin America opinó que “si bien éstos hacen bien al medio ambiente, sea alcohol en gasolina o biodiesel en diesel, los dos tienen algunas complicaciones, pero perfectamente manejables”.
“La cuestión clave es la calidad del producto, el alcohol tiene que tener baja acidez y los biodiesel buena estabilidad y libre de impurezas. Brasil hace 30 años que viene trabajando en estas experiencias y utiliza actualmente en la gasolina 25% de alcohol, con costo bajo y excelente calidad. En Argentina recién estamos empezando aunque en biodiesel estemos más parejos”, consignó.
Redacción deNeXos
AA – EP – 27/11/2009