Durante el almuerzo con que FADEEAC celebró sus 42 años, con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se firmó el convenio para renovación de flotas de camiones
El almuerzo, que se llevó a cabo en el Hotel Hilton Buenos Aires, tuvo como marco la presencia de unos 1800 invitados, entre los que se contaron representantes de todas las cámaras de transporte de cargas del país, emprsarios de todas las terminales automotrices y de todo el sector industrial y de servicios vinculado al sector.
El encuentro tuvo como únicos oradores al presidente de
Junto a la mandataria y a Morales compartieron el estrado principal los ministros de Industria, Débora Giorgi; de Planificación Federal, Julio de Vido; de Interior, Florencio Randazzo; el secretario General de
En su discurso, y luego de agradecer la presencia de la mandataria y el apoyo al plan de renovación de flotas, Morales, pidió a la jefa del Estado apoyo oficial para mejorar la situación de la empresas ante
“La gente del interior paga un impuesto del 25% a la distancia”, dijo Morales, luego de explicar que el transporte de cargas es "el principal comprador de gasoil del país", ya que consume el 60% de lo producido. FADEEAC le propuso a YPF varios mecanismos que sirvan para equiparar la situación entre el precio que se paga en el interior y el de Buenos Aires, para que no exista competencia desleal, subrayó.
Cristina Fernández de Kirchner, a su turno, elogió el accionar conjunto que en varios temas de interés común
llevan a cabo el sector empresario del transporte con el sindicato de camioneros, y la definió como "una relación in-te-li-gen-te", enfatizándola al nombrarla sílaba por sílaba.
La Presidenta destacó el esfuerzo del sector empresario de cargas, al señalar que es el único de la economía nacional que no recibió subsidios ni compensaciones para evitar despidos, y pese a ello no registró cesantías de ningún tipo durante un año marcado por la crisis internacional que afectó al mercado interno.
Durante el almuerzo,
Según se anunció, los nuevos créditos serán exclusivamente para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) del sector, entendiendo como tales a aquellas que no tengan más de cinco camiones, y contarán con dos puntos porcentuales subsidiados por el Estado Nacional, con lo que la tasa final será del 12 % para todo el país, excepto para la región norte que será aún más baja, del 10,5%.
El sistema prevé que podrán entrar la operatoria aquellos empresarios que deseen renovar camiones de más de 30 años de antigüedad, que serán sacados de circulación y llevados a desgüace. Quienes entreguen sus unidades recibirán un certificado de entre 25.000 y 35.000 pesos que servirá de anticipo para la compra de la nueva unidad, que tendrá un precio especial de modo que las cuotas resultantes no superen los 3.500 pesos a cinco años de plazo. El acuerdo, que tiene un año de vigencia, será renovable de forma automática para continuar de manera constante la renovación de unidades.
La Presidenta agradeció a Morales el compromiso del empresariado de cargas con el crecimiento del país, y mientras abandonaba el salón del almuerzo, en medio de numerosas muestras de afecto de la concurrencia, se mostró emocionada "por el cariño" que le prodigaron los asistentes.
Fuente FADEEAC
Redacción deNeXos
27/11/2009