El gobierno quiere pymes exportadoras

Con la designación de Pablo Elverdin, como coordinador de Pro-Argentina, y la definición de nuevas políticas, se espera un mayor crecimiento del sector

 

 

El Ministerio de Industria inció el diseño de un nuevo programa de promoción de exportaciones de bienes y servicios exclusivos para pymes, que incluirá la organización de misiones comerciales externas hasta el desarrollo de páginas en internet.

Según un comunicado de la secretaría de Industria, su titular "Eduardo Bianchi designó a Pablo Elverdin como nuevo coordinador del Programa Pro-Argentina, organismo que asiste a las pequeñas y medianas empresas para insertarse en los mercados externos y desarrollar negocios de exportación".

Con esta designación, Pro-Argentina "está preparando un nuevo programa de promoción de exportaciones de bienes y servicios exclusivos para pymes de todo el país".

Según la cartera, durante 2010 Pro-Argentina contará con "una partida de fondos adicionales a través de un créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se hará efectiva en el primer trimestre".

Agregó que "la nueva estrategia será consensuada en la reunión anual público privada de la Mesa Nacional del Comercio Exterior, que federaliza el programa en interacción con las provincias, municipios, cámaras empresariales y otros organismos nacionales".

Según Bianchi,"están claras las perspectivas de una importante actividad económica de la Argentina para el 2010, y en ese contexto incrementaremos los esfuerzos para facilitar y fortalecer la internacionalización de las pymes nacionales".

Desde 2003, las pymes exportadoras pasaron de ser 8.800 a 11.100, y a representar 78% del total de empresas exportadoras y el valor exportado por las pymes implica 6% del total de las ventas externas.

Redacción deNeXos

EP – 05/01/2010