Buscan lanzar la Marca Buenos Aires para la colocación de productos provinciales en el exterior

 

La reunión fue promovida por la diputada provincial del Frente para la Victoria-PJ, Graciela Rego, presidenta de la Comisión de Producción y Comercio de la Cámara Baja, y Osvaldo Mércuri, su par en la Comisión de Mercosur. En la misma, la fundación Export.Ar presentó los futuros lineamientos para posicionar en el mundo una marca propia de la Provincia de Buenos Aires.

 

En este sentido, Marcelo Elizondo, director ejecutivo de la Fundación, brindó una charla ante empresarios en la cual explicó la tarea que lleva adelante Export.Ar, cuáles son sus principales objetivos y el apoyo y las soluciones que brinda a las empresas argentinas, particularmente a pymes.

Asimismo, repasó lo realizado por ese organismo –que depende directamente de la Cancillería argentina– hasta la fecha, y dejó establecidos algunos objetivos a alcanzar en el corto plazo, “para lograr de la Provincia una marca mundial”, según expresó.

Siguiendo esta línea, Elizondo se refirió a la necesidad básica de fomentar la exportación de cultura bonaerense, remarcando la fuerte presencia del tango y del fútbol: “Pese a que el tango es porteño, también puede pensárselo desde un punto de vista provincial”, señaló.

La presentación no dejó afuera la cuestión de las nuevas tecnologías. Así, el titular de la Fundación mencionó la cantidad de sitios web que mencionan a la provincia de Buenos Aires en los buscadores Google y Yahoo, y remarcó el hecho de que la mayoría de ellas no han sido confeccionadas por actores provinciales, sino por realizadores externos, enfatizando ante esto la tarea que se debe desarrollar para generar una imagen hacia el exterior de la Provincia, fundamental a la hora de poder concretar negocios con inversores extranjeros.

En este marco, se dejó en claro que cuando la Argentina padecía síntomas de desconfianza ante compradores externos, la labor de los empresarios locales logró descomprimir esa tensión –que por otro lado, remarcó que “es histórica”–, y sostuvo: “Muchas veces el mundo ve que nosotros hacemos cosas que nadie entiende, y no me refiero sólo a lo que pasó hace unos meses ni estoy dando una opinión específicamente política; sólo señalo lo que ‘el otro’ ve en nosotros”.

“Pero en la Fundación trabajamos con el Gobierno nacional, y es en ese sentido que también celebramos la invitación que nos han hecho desde la Cámara de Diputados de la Provincia”, culminó el titular de Export.Ar.

(Fuente: Agencia NOVA)