GM invertirá en su planta de Rosario

 

Durante una reunión con la ministra de Industria, Débora Giorgi, el presidente de General Motors, Sergio Rocha, informó sobre la nueva inversión y la creación de 300 puestos de trabajo

 

 

 El presidente y director ejecutivo de General Motors Argentina, Sergio Rocha, anunció que la empresa invertirá 90 millones de pesos para ampliar la capacidad de producción de su planta de Rosario y que generará 300 nuevos puestos de trabajo. La inversión se sumará al crédito que recibió en 2009 de parte del Gobierno Nacional por 70 millones de dólares para el desarrollo del modelo Agile, del que ya abonó casi el 40 por ciento del total, según informó el Ministerio de Industria. Según Rocha el aumento de la producción permitirá incrementar en 160 millones de pesos por año la compra de autopartes locales, en forma adicional al programa de integración ya comprometido por 500 millones para una producción de alrededor de 120.000 vehículos al año.  El anuncio se realizó durante una reunión con la titular de la cartera de Industria, Débora Giorgi, quien dijo que el Gobierno "tiene muy avanzado el proyecto para impulsar –junto a las terminales automotrices- un programa de financiamiento para el desarrollo de la industria nacional de autopartes". "Esto, junto con las demás herramientas de promoción existentes para el sector, irá configurando una industria local no solo proveedora de plantas locales sino exportadoras para modelos que esas empresas fabrican en otros países; es decir, autopartistas globales”, agregó la funcionaria.  Al finalizar el diálogo, la ministra explicó: "Buscamos desarrollar la industria autopartista nacional, con el objetivo claro de conseguir que Argentina fabrique autopartes para el mercado local y para la exportación”.  Rocha, por su parte, sostuvo que en GM "estamos comprometidos en trabajar para que las autopartes locales puedan insertarse en los modelos que la compañía fabrica en otros países”.  Giorgi agregó: "estamos trabajando con las terminales y el Anses en la creación de un sistema destinado a desarrollar proveedores. A través del mismo se asiste financieramente a las inversiones, al capital de trabajo de los autopartistas y al desarrollo del herramental por parte de las terminales”.  De la entrevista participaron también Nicolás Abbate, gerente de Relaciones con el Gobierno de GM; el jefe de Gabinete del Ministerio de Industria, Horacio Cepeda, y la asesora de la Ministra Andrea Bovris. Redacción deNeXos EP - 01/02/2010