Uno de los temas que demanda suma atención en el sector logístico es el de recursos humanos. La tendencia a la tercerización implicó que se sienta la falta de personal capacitado y es por esto que se acentúa el interés en la preparación.
{enclose inforalejandronieto.mp3}
Un nuevo libro se suma a la aún débil bibliografía logística y eso es destacable. En esta ocasión se trata de Almacenamiento Productivo: Herramienta de Logística Internacional de Kenneth B. Ackerman y Alejandro Nieto.
Entrevistado por Radiotransporte, el programa del transporte y la logística que se emite por FM Cultura, Alejandro Nieto, dijo que "una de las virtudes fue poder documentar parte de la experiencia propia en ese sector y especialmente lo que tenga que ver con almacenes y centros de distribución pero además, otro de los aportes, es aumentar la literatura especìfica en español; hemos tenido mucho éxito al trasmitir toda esta experiencia en español y para América Latina". El libro se dedica detalladamente, en sus varios capítulos, a varios puntos referidos al almacenamiento: costos, mantenimiento, recursos humanos, infraestructura, etc.
Nieto es, además, Director de Consultoría de Negocios y Desarrollo de Canales para América Latina de Infor, empresa que brinda soluciones de negocios y empresariales a nivel mundial y por su cargo tiene una visión global de la actualidad latinoamericana y argentina. Con respecto a esto comentó que uno de los temas claves a resolver en estas latitudes es la infraetructura que, a diferencia de los países desarrollados, aún esta en desventaja.
"No únicamente lo relativo a vías de transporte (carretero, marítimo, etc.) sino también respecto a depósitos, distribución, entre otras cosas" y para comparar citó la red de parques industriales que hay en EEUU. Otro de los retos que enfrentamos, según su opinión, es en el nivel tecnológico y reconoció que la mayoría de los sectores están formados por Pymes que no tienen acceso a esas herramientas tecnológicas "como las globalizadas". Esto requerirá un esfuerzo de la propia empresa pero "en conjunto con el sector público".
(Fuente: Radiotransporte)