La falta de mantenimiento en la infraestructura provincial y el exceso de peso son dos agravantes que incrementan las posibilidades de accidentes. (Escuche la entrevista)
{enclose enero29_robertoguarnieri_tesorerococatra.mp3}
El deterioro de las rutas bonaerenses se está transformando en un problema de gravedad para el transporte de cargas y el tránsito en general, y en la zona aledaña a la ciudad de Cañuelas se han registrado en los últimos meses 17 muertos y unos 100 heridos, según lo denuncia la Cooperativa Cañuelense de Transportes (COCATRA).
En una entrevista realizada por Radiotransporte en FM Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto Guarnieri, tesorero de entidad denunció que una de las más afectadas es la Ruta Provincial N° 6 , además del mal estado de las nacionales 3 y 205.
“Desde la cooperativa recorrimos toda la Ruta N° 6 y realizamos un relevamiento fotográfico desde Campana hasta Cañuela porque el estado es deplorable en general. En estos momentos hay un pozo antes de llegar a General Las Heras que da vergüenza, lástima e impotencia”, aseguró el dirigente.
Según explicó Guarnieri, esa carretera está hecha con bloques de cemento no con el método común de asfalto y en un tramo falta un bloque de dos metros de largo por el ancho de la calzada.
“Es muy peligroso porque ese tramo no tiene señalización especial ni está iluminado y el pozo tiene alrededor de 30 centímetros de profundidad. Los lugareños ya están advertidos pero el riesgo lo corren aquellos que no conocen la zona que no sólo pueden desde romper el vehículo sino tener una accidente grave”, agregó.
“Por este tema presentamos quejas tanto en Vialidad Nacional como en el gobierno provincial y no hemos tenido respuesta. Pero más allá de estas responsabilidades consideramos que cada municipio debería actuar por una cuestión humanitaria enviando aunque sea un camión de tosca, que aunque sea una solución momentánea”, aclaró Guarnieri.
En la zona son frecuentes los accidentes fatales, especialmente en la autopista Ezeiza – Cañuelas, porque falta terminar un tramo de 4 kilómetros según comentó Guarnieri. “Venís por la autovía y de golpe te encontras con una ruta común, más angosta y sin iluminar. Ese tramo ya se cobró 17 muertos y van 100 heridos en los últimos dos años!, dijo.
“Hubo mas muertos en estos kilómetros que en todas las rutas que tiene Cañuelas alrededor, se han hecho manifestaciones pero no se termina y por lo menos necesitamos que se ilumine hasta la rotonda de la ruta 3”, puntualizó.
A la falta de atención en la infraestructura por parte de las autoridades se le suma el accionar inescrupuloso de transportistas que cargan sus camiones con exceso de peso.
“Son unos pocos pero hacen un daño tremendo. Por un lado perjudican a los transportistas que mantienen todo en regla pero también a toda la comunidad porque destrozan las rutas”, denunció.
“El inconveniente del exceso de peso en el transporte de carga arranca desde Olavarría y pasa por todas las ciudades hasta Buenos Aires, el deterioro es toda la ruta 3 y la 205 y, a pesar de que hay balanzas no los detienen para controlar. Nosotros hace 20 años mucho que trabajamos con este tema pero no logramos combatirlo”, agregó.
“Se han detectado camiones en Canuelas que cargaban 90 mil kilos de arena. Se lleva adelante una campaña vial tremenda en la que controlamos si vienen con las luces encendidas o si traen el cinturón de seguridad puesto pero les dejamos un pozo que es una trampa mortal que nadie arregla y encima dejamos andar a esta gente que viene con 40 mil kilos de más de lo que tienen que llevar”, expresó indignado.
“No se las autoridades que piensan, la policía caminera no los detiene, en los municipios tampoco actúan y no los pesan en las balanzas de la rutas 3 o 205 que es obligatorio”, agregó.
A mediados de enero de este año, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) suscribió un acuerdo marco en el municipio de Olavarría junto a la Cámara de la Piedra en el que, con el compromiso de sectores involucrados se intentará erradicar esta práctica desleal a través de diferentes operativos de control.
(Radiotransporte)