La entrega de premios se realizó en la Fadeeac. Los ganadores fueron seleccionados entre más de 50 periodistas.
La periodista cordobesa Cristina Aizpeolea, del diario La Voz del Interior, de Córdoba, ganó el rubro "gráfica" del 2do. Premio Volvo de Seguridad en el Tránsito (PVST), por las notas que escribió sobre accidentes viales en Córdoba.
Los otros dos galardonados por la empresa sueca son Pedro Evdemon, del programa "Luz Verde", que se difunde por FM Melody, y Maximiliano García Solla, del programa "CQC", de Telefé.
Los ganadores, elegidos entre 50 periodistas que presentaron 200 trabajos publicados entre el 15 de marzo de 2006 y el 16 de marzo de 2008, además de un trofeo viajarán diez días a Suecia, país cuyo sistema vial es uno de los más seguros del mundo.
Durante la entrega de premios, que se realizó en la sede de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de cargas (FADEEAC), Carlos Pacheco, Director Presidente de Volvo Trucks & Buses Argentina, agradeció y felicitó a los participantes, luego, contó la anécdota de Gotemburgo (en sueco Göteborg), una ciudad ubicada en la provincia de Västra Götaland en la costa oeste de Suecia.
“En Gotemburgo tenemos la matriz del Grupo Volvo, en la entrada del edificio hay un pequeño escaparate de aproximadamente 1.30 mts y hay un libro que tiene más de 80 años, Volvo fue creada en 1927. Dos personas fueron los fundadores de Volvo quienes empezaron a poner los fundamentos de la marca. De ahí salió uno de los tres valores principales de la empresa, que están escritos y podrán apreciarlo quienes viajen a Suecia”, relató Pachecó.
“Dice lo siguiente:-continuó- los vehículos están hechos para transportar personas, por lo tanto, deben ser seguros. Con eso, se fija un valor corporativo que permea todo lo que hace Volvo, junto con otros valores como calidad y cuidado del medio ambiente”.
De este modo, el Presidente de Volvo Argentina ahondó en la importancia de “concientizar” y remarcó que “no es suficiente hacer fierros seguros, sabemos por las estadísticas que, tanto los factores mecánicos como los humanos pueden causar accidentes. Y de esto nace el programa”
(Fuente: Telam / Prensa Fadeeac)