Agentes de carga debatirán sobre un Comercio Seguro

La seguridad en el comercio internacional será el eje de discusión en el 27º Congreso Alacat Assekuransa 2010, convocado por los agentes de carga y operadores logísticos internacionales, quienes destacan la realización conjunta con Expo Comex y la Conferencia Mundial de despachantes de aduana, para conformar La Semana del Comercio Exterior en la Argentina, en mayo próximo.


En el reciente lanzamiento del Congreso de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga de América Latina y el Caribe (Alacat Assekuransa), se informó que el encuentro, previsto para un cupo máximo de 350 asistentes que se reunirán entre el 2 y el 5 de mayo, en el Alvear Palace de Buenos Aires, apuntará a revisar el nuevo contexto global, para favorecer la seguridad del comercio internacional.


Entre los presentadores, Jorge Pereira, presidente de la Asociación Argentina de Agentes de Carga Internacional (AAACI), remarcó que la programación de la Semana del Comercio Exterior constituye una “motivación muy fuerte” y Juan Ángel González, titular de Assekuransa y productor general del Congreso, anunció la realización de los otros encuentros: la 7ma. Exposición Internacional de Productos y Servicios para el Comercio Exterior y la Logística Internacional (Expo Comex), que tendrá lugar del 4 al 6 de mayo en La Rural predio ferial de Buenos Aires, y a la Conferencia Mundial (World Conferente) de la Federación Internacional de Asociaciones de Despachantes de Aduana (IFCBA) que sesionará del 4 al 7 de mayo en el Marriot Plaza. “En esa Semana nos unimos todos sobre un concepto más globalizador”, remarcó.


También Jorge Heinermann, Primer vicepresidente de Alacat, destacó las “expectativas que se generan, a partir de haberse conjugado tres reconocidas y tradicionales reuniones que permitirán una variedad de actividades y posibilidades de negocios, durante siete días”. En tanto Jorge Rey Iraola, miembro del Consejo de Cargadores de la Unión Industrial (UIA), sumó su apoyo a estas próximas actividades: “Todas estas reuniones muestran signos alentadores para este año. En los últimos meses algunas actividades han tenido un repunte importante, otras no tanto; habrá que ver cómo se define el contexto general”, dijo durante el lanzamiento del Congreso, del que participaron representantes de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA); y de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA).

 

Acerca del lema del Congreso Alacat Assekuransa, “Comercio seguro”, Heinermann aclaró que abarcará en el debate no sólo “en lo que hace específicamente a la seguridad de los Estados, sino en cuanto al transporte de las mercaderías, al ingreso y la salida de cada país. Es un concepto nuevo que surge en el comercio internacional y que va a agregar competitividad y valor a quienes califiquen”. Al referirse a los cambios globales “que se están comenzando a vislumbrar”, conjeturó que “estarán implementados en los próximos cinco años”.


Dentro del programa del Congreso se incluyen temas de exportación e importación, tales como: El comercio global, problemática actual y proyecciones; Homologación de proyectos; Cómo eliminar fronteras; El comercio regional; Mercosur; Unasur; Centroamérica; Evolución del comercio después de la crisis mundial; Alternativas logísticas para facilitar el comercio; Seguridad: el Comercio Seguro. Aspectos legales. Tipos de seguro. La minimización de riesgos. Los contenidos definitivos del programa se están diseñando en base a una encuesta que realizan en forma conjunta Alacat, Assekuransa y la consultora P&B y Asociados.


Dpto. Prensa y Difusión de Expotrade

Nieves Guerrero- 10/03/2010