Se amplía Pluscarga ante señales de crecimiento

Las expectativas de recuperación en varios segmentos de la economía argentina están impactando con entusiasmo en empresas como Pluscarga, dedicada al desarrollo, fabricación y distribución de equipos para el transporte de carga. Lista para satisfacer una demanda en crecimiento, anuncia la ampliación de su planta.

 

"En el sector agropecuario, en algún momento los granos tienen que transportarse y ahí estaremos nosotros. También el sector de la construcción se está moviendo, en cuanto a grandes obras de infraestructura vial que ya están aprobadas", remarcó Carlos Agustín Minnozzi, gerente comercial de Pluscarga. Mencionó además otros focos de negocios “en el mercado de la recolección de residuos, que alcanza su pico hacia fin de año, para lo cual estamos preparados, a igual que para satisfacer la demanda de la industria nacional”.

Ante un panorama que avizoran alentador, Pluscarga prevé ampliar su planta al máximo e inaugurar un showroom a fines de año, en un terreno lindero a la planta, para independizar la parte comercial de la planta en sí, con el propósito de alcanzar “una mayor profesionalización en la atención al cliente.. La ampliación de la planta consiste en la construcción de una nave similar a la actual de 12 mil m2”. De esta forma, en una nave se realizará todo el armado y soldado, y la construcción existente se destinará para ensamble y pintura. “Esto permitirá duplicar la producción y optimizar la misma a partir de una línea de producción profesionalmente diseñada”, detallaron.

Pluscarga atiende una importante variedad de industrias: petrolera, agropecuaria, agroquímica, disposición de residuos, rellenos sanitarios, logística y distribución, minera, construcción, arenera, cementera, siderúrgica y alimenticia, entre otras. "La empresa, desde que se inició en 1996, está en un constante crecimiento y apunta a ubicarse en los primeros puestos, aspirando a integrar el podio con las tres primeras empresas del rubro para 2012", subrayó Claudio Rigl, gerente general de la firma.

"Cuando nos iniciamos integrábamos el rubro ‘otros’ en el reparto de la torta de empresas relacionadas con el tema. Ahora ya pasamos del puesto 114º al 14º y estamos identificados con el 2.5% de esa torta, mientras que el líder está en el 6.5%", agregó Minnozzi.

El propio presidente de Pluscarga, Nicolás Perrucci, anticipó las expectativas de crecimiento de la empresa asegurando que "el transporte de carga difícilmente va a ser reemplazado; por eso apostamos a la ampliación de la planta, a la cabina de pintura y esto no termina ahí. Estamos unificando las parcelas para construir un polo industrial referido al transporte en las puertas de Buenos Aires", anticipó.

Un mercado en crecimiento

"Hoy en día estamos en el orden de las 10 mil unidades patentadas por año en la Argentina, por lo cual puede haber entre 800 y 1000 mensuales. Pluscarga apunta a hacerse cargo de ese 10% del mercado. Actualmente estamos en el 2.5%", describió Minnozzi. Adentrándonos en la curva de crecimiento, la misma se mantuvo estable con respecto al mismo período de 2008. Sin embargo, el crecimiento evidenciado de 2006 a 2007 rondó el 15% y de 2007 a 2008 un 30% aproximadamente".

Para ubicarse en el podio de la industria del transporte de carga, Pluscarga hace hincapié en la incorporación de tecnología de punta para aumentar la cantidad de unidades mensuales producidas. Por ejemplo, con la nueva cabina de pintura que pusieron en marcha en junio pasado y en la implementación de equipos robots con cabezales importados que permiten hacer plegados únicos en el país. "Somos los únicos que podemos plegar 15 metros de chapas de una pulgada de espesor a 90 grados; incluso está preparada para chapas especiales como las de los camiones transportadores de caudales, entre otros", explicó Minnozzi.

Además, Pluscarga cuenta con el robot para soldar este tipo de chapas para así evitar comprometer la calidad del producto. Esto se logra con una soldadura continua que no afecta la calidad de la chapa y garantiza un producto terminado de primera calidad.

Con esta tecnología, Pluscarga pasó de una unidad diaria a cuatro, lo cual permitirá el crecimiento de la empresa que aspira a vender más unidades por día de acuerdo con la necesidad del mercado. Cuentan con un departamento de ingeniería que va buscando nuevos desarrollos e innovación en los equipos para satisfacer todo tipo de demanda: “Son cosas que ve el usuario y siente que lo tenemos en cuenta. El transportista siempre quiere tener un mejor camión y nosotros estamos muy atentos a que lo tengan", resaltó Minnozzi. Otro valor agregado que destacan desde Pluscarga es la materia prima, que es de origen, y lo mismo ocurre con los insumos que pueden ser tanto nacionales como importados.

Actualmente, Pluscarga está acrecentando su red de distribución y comercialización en todo el país a partir de la puesta en marcha de diversas estrategias. En estos momentos tienen distribuidores en Salta, Mar del Plata, Olavarría, Neuquén, La Pampa y dos o tres vendedores independientes en San Luis, Córdoba, Entre Ríos y Misiones.

La planta está ubicada en la Ruta 7 (Acceso Oeste) Km. 55 (bajada del Rodeo) – General Rodríguez, provincia de Buenos Aires; cuenta con una superficie cubierta de 12000 m2 sobre una extensión de 10,5 hectáreas de terreno, y desde allí se distribuyen los productos Pluscarga a todo el país.

Prensa y Difusión de Expotrade

Nieves Guerrero – 18/03/2010