Avanza la pavimentación de la Ruta Nº 9

 

La obra que abarca una traza de 34 km, entre Las Garcitas y Colonias Unidas, estaría finalizada antes de los 24 meses estipulados.

 

El intendente de Las Garcitas, Héctor Dolce, señaló que se trata de una obra clave para el desarrollo de toda esta región, que supo ser ícono del sector productivo del Chaco.

Las tareas de pavimentación y repavimentación en la ruta provincial estarían concluidas antes de los plazos estipulados.  La ejecución de la pavimentación de la ruta Nº 9 entre Colonias Unidas y Las Garcitas avanza más rápido de lo previsto por lo que las obras estarían concluidas antes de los 24 meses estipulados. El tramo, está contemplado en el Programa Norte Grande, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el que la Provincia cuenta con 1.000 millones de pesos para su programa de previsión y financiamiento.  La obra está a cargo de una Unión Transitoria de Empresas (UTE), integrada por las firmas constructoras Laromet S.A., Osvaldo M. Alegre Construcciones y Maquivial S.A. El primer tramo corresponde a la repavimentación del tramo entre Capitán Solari y Colonias Unidas.  El segundo tramo, que va desde Colonias Unidas hasta Las Garcitas, prevé la construcción del pavimento para una longitud de 19.727 metros e incluye los accesos a esta última localidad. El monto de la obra es de 65 .334.124 pesos y fue adjudicada a la UTE Osvaldo Alegre – Laromet SA – Maquivial.  “La obra es un viejo anhelo y un deseo de varias generaciones anteriores”, señaló el productor Jorge Rodich.  Asimismo, aseguró que las diversas obras, constituyen un impacto de gran magnitud no sólo para la comunidad educativa y el sector productivo, sino también para los comercios e industrias. El director de la CEP Nº 48, Eduardo Oscar Ojeda recordó que además de la pavimentación de la ruta 9, Las Garcitas contará con 50 cuadras nuevas de asfalto urbano al finalizar la actual gestión de Gobierno provincial. “Esta atención del Gobierno, no sólo mejora la calidad de vida de los pobladores y genera una gran reactivación económica, sino que también erradica la sensación de postergación que tienen muchos pobladores”, comentó. 

FUENTE: Chaco día x día

ABE – 17/05/2010