La Facultad de Ingeniería de la UBA convocó para su Curso de Almacenamiento, Inventarios y Transporte
que se dictará en junio y julio
Entre el 4 de junio y el 30 de julio venideros se realizará el Curso Herramientas para el almacenamiento, inventarios y transporte, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires.
Este Curso responde a una visión integral sistemica, mediante metodologias World Class, que sus organizadores consideran “necesaria para poder lograr una administración de inventarios racional y acorde, aplicando las tecnologías desarrolladas en los últimos años”.
Su duración será de 36 horas y tendrá carácter presencial en la sede de la avenida Las Heras 2214 de la Facultad de Ingeniería y estará coordinado por Esteban Liberman.
Sus destinatarios serán quienes se desempeñen en áreas de forecasting y pronósticos; planificadores; compras y abastecimientos; control y planificación de inventarios; distribución; tráfico; comercio internacional; transporte terrestre, aéreo y marítimo; sistemas de información; MRP y ERP; logística; supply chain management; management de procesos; almacenes; implementadores; consultores; marketing, y ventas.
Los contenidos de Herramientas para la Gestión de Almacenamiento serán: operaciones de almacenamiento y funciones; planificación del diseño, la planificacion operación y distribucion; clasificación de los problemas de ubicación; ubicación de instalación sencilla; ubicación de instalaciones múltiples; ubicación para ventas minoristas; ubicación para el servicio; proceso de planificación de la red; estudio de casos de ubicación, y herramientas para el análisis práctico.
Los de Herramientas para la Gestión de Inventarios serán: pronóstico de los requerimientos de la cadena de suministros; naturaleza de los pronósticos; métodos de pronóstico; técnicas útiles para los responsables de la logística; problemas especiales de predicción para los responsables de la logística; pronósticos de colaboración; flexibilidad y rápida respuesta: una alternativa para el pronóstico; ejercicios de pronósticos;
Decisiones sobre políticas de inventarios; clasificación de los problemas de manejo de inventarios; objetivos de inventario; control de inventarios por incrementos (push); control avanzado de inventarios por demanda (pull); control agregado de inventarios; inventarios virtuales; glosario de términos, y casos de estudio y problemas numéricos de inventarios.
Los temas de Evaluación de la Performance de la Gestión del Inventario van a ser: características de la medición de performance; características de mediciones efectivas; medidas de gestión del inventario; medidas de performance relacionadas con la inversión en inventario, servicio al cliente y eficiencia operativa; usos y Abusos de las medidas de performance, y descripción de abusos comunes de las mediciones.
Para Herramientas de transporte estarán; fundamentos del transporte; importancia de un sistema eficaz de transporte; opciones de servicio y sus características; servicios ínter modales, y transporte internacional. Para Cálculo del costo del transporte: tarifas; cálculo de costos de un transportista privado; decisiones sobre el transporte, y selección de los servicios de transporte; y para Programación y diseño de ruteos: consolidación de fletes, y casos de estudio y resolución de problemas.
Redacción deNeXos
EP – 20/05/2010