Preocupa a las empresas el alza de los costos

 

Para Jorge López, presidente de la cámara de operadores logísticos, la imposibilidad de trasladar las subas a las tarifas es uno de los mayores problemas del sector

 

 

Para las empresas logísticas el problema más importante durante los últimos tiempos ha sido su rentabilidad, debido al considerable aumento de los costos operativos, que se han visto impedidas de trasladar a sus clientes, según observó Jorge López, CEO de Grupo Logístico Andreani, quien fue reelecto a principios de mayo como Presidente de la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL).

Al responder sobre cuál era el mayor desafío que enfrentó al reasumir, López dijo que “sin dudas, uno de los mayores desafíos es lograr la máxima aplicación posible de los Principios de Buenas Prácticas en todos los actores y eslabones que participamos de la supply chain, integrando en la gestión empresarial los valores comunes a generadores de carga, operadores logísticos, transportistas, retail y el resto de los involucrados en la cadena de abastecimiento”.

También tenemos el objetivo de promover un desempeño empresario responsable y que, de la misma manera, comprometa a todas las partes que intervienen en la cadena de suministro. Entendemos que esta iniciativa redundará en una mejora substancial de la gestión de las empresas de logística y de transporte, proponiendo un nuevo orden basado en la competitividad sostenible, pero generando al mismo tiempo una nueva cultura de unión con seriedad”, agregó.

Reconoció que “para alcanzar estos objetivos es indispensable que, además de las empresas de logística, se involucren todos participantes del sistema como son las entidades empresarias y sindicales, asociaciones profesionales, empresas generadoras de carga, etcétera. Necesariamente, debe abarcar a la totalidad de la supply chain”.

– ¿Considera que hay una recuperación en ciernes y, en ese caso, cuáles son los problemas más duros que enfrenta el sector?

Efectivamente, se puede apreciar una recuperación de la situación del mercado en general. En ese contexto, el problema más importante de nuestro sector, en particular, reside en la rentabilidad de las empresas logísticas que, ante el considerable aumento de sus costos operativos, no consiguen trasladar esos incrementos a las tarifas.

– ¿Qué grado de interés muestran las empresas del sector sobre el Código de Buenas Prácticas y el sello de calidad CEDOL? Si cuesta más en las pequeñas que las grandes.

Entre los socios de CEDOL el nivel de aceptación es muy elevado, al punto que a pocos meses desde el lanzamiento del Sello ya certificaron cuatro empresas. No obstante, todavía es muy prematuro analizar el comportamiento de pequeñas o grandes empresas y estimamos que recién lo podremos evaluar a fin de año.

De cualquier manera, debemos considerar que en la definición de este Código de Principios intervinieron empresas de todos los tamaños y que manejan distintos volúmenes de carga. Y si bien las que han certificado el Sello CEDOL hasta ahora son operadores de grandes volúmenes, cabe destacar que ya comenzaron con el proceso de certificación dos compañías especializadas en sectores de bajos volúmenes de operación.

CEDOL

La Cámara Empresaria de Operadores Logísticos es la entidad que representa a las empresas cuya principal actividad es diseñar, implementar, gerenciar, ejecutar y controlar los procesos de una o varias fases de la cadena de suministro.

Fue fundada en 1998, cuando la tercerización o subcontratación de los servicios se presentó como alternativa estratégica para las empresas productoras y como una oportunidad de desarrollo para los operadores logísticos.

Son las autoridades de CEDOL:

Presidente:
Jorge O. López
Vicepresidente 1ro:
Enrique Rivas
Vicepresidente 2do:
Ignacio Rey Iraola
Vicepresidente 3ro:
Norberto Pennella
Secretario:
Hugo Membrive
Tesorero:
Andrés Cacchione

Redacción Expotrade

EP – 28/05/2010