Se realizará en Ecuador la Cumbre Latinoamericana de Puertos

Los organizadores lanzaron la página www.congresomanta2010.com en versión español e inglés con  toda la información necesaria para conocer los detalles del congreso que se realizará del 6 al 9 de julio de 2010.


La Autoridad Portuaria de Manta (APM) en alianza con la American Association of Ports Authorities (AAPA) ultiman los detalles organizativos del XIX Congreso Latinoamericano de Puertos  que abordará  como temática el “Modelo de Relacionamiento de los Puertos Americanos con Europa y Asia, Frente a las Nuevas Posibilidades Desarrollo”.

La agenda académica está acompañada de un programa social muy intenso que incluye una recepción ofrecida por la APM, fiesta típica mantense en la playa, cena de gala y visitas a distintos puntos turísticos de la región.

Aquellos que, quieran aprovechar su estadía en Ecuador, tendrán además la posibilidad de visitar Galápagos –una de las mayores atracciones turísticas y científicas del mundo- como una de las actividades pre o post congreso,  y con tarifas diferenciales para los inscriptos al evento.

La ciudad de Manta se encuentra en el punto más cercano al Asia, a 56 millas de la línea ecuatorial, lugar de enlace e integración del comercio exterior sudamericano con el mundo.

Las autoridades portuarias locales, esperan aprovechar la participación de destacadas figuras del sector, inversionistas, empresarios, funcionarios y prensa internacional para mostrarles toda la potencialidad del puerto de Manta, con su calado de 12 metros inicial y en proyecto de expansión a más de 16, con acceso directo 24 horas de los 365 días del año y con la ventaja competitiva de situarse a 25 millas de la ruta del tráfico internacional.

Con esta ubicación estratégica y con las posibilidades de expansión que ofrece este puerto, muchos son los que miran hacia  la “Cumbre de Manta” que será, sin duda, el evento portuario del 2010.

Los conferencistas

Entre los conferencistas invitados, se pueden destacar  Walter H. Kemmsies, Ph.D., Economista Principal de Moffatt & Nichol – ESTADOS UNIDOS; Armando Duarte Peláez, Director de Sociedad Portuaria de Santa Marta S.A – COLOMBIA; Robert West, Principal de Trade & Transportation Halcrow, Inc.- ESTADOS UNIDOS; Agustín Díaz, Managing Director de Curaçao Ports Authority, NETHERLANDS ANTILLES; Rodolfo Sabonge, Market Research and Analysis Vice President, Autoridad del Canal de Panamá – PANAMÁ; Mario Cordero, Vicepresidente de la Junta de los Comisionados Portuarios del Puerto de Long Beach, ESTADOS UNIDOS; Allan Hidalgo Campos, Jefe de Departamento Legales, de JAPDEVA, Autoridad Portuaria Atlántica – COSTA RICA; Gabriel Aldoney Vargas, ex Presidente de la Empresa Portuaria Valparaíso – CHILE, Larry Lam Choon Seng, Chairman and Managing Director de Portek International Limited – SINGAPORE; Fernando González Laxe, Presidente de Puertos del Estado de ESPAÑA; Alberto Polo, Director Presidente de Transportes Sánchez Polo, COLOMBIA; Franc Pigna, Director de Aegir Port Property Advisers LLC – ESTADOS UNIDOS; Mauricio Suárez, Gerente General de la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta S.A, – COLOMBIA; Alejandro Hernández, Director General de Puertos, Secretaría de Comunicaciones y  Transportes de MÉXICO;  Manuel Almira, Director Ejecutivo del Puerto del Distrito de Palm Beach, ESTADOS UNIDOS; Mario Arbulú Miranda, Presidente del Directorio de la  Empresa Nacional Portuaria SA – PERÚ y Giovanni Benedetti, Director Comercial de la Sociedad Portuaria de Cartagena, COLOMBIA, entre otros.

Fuente: Exporosario.com
Redacción: ABE – 01/06/2010