La visión de los responsables de la logística: Adrián Marangon

 

El encargado de la operación logística de Ford destacó los esfuerzos de la Aduana para mejorar sus procesos y reclamó un sistema flexible, ágil, previsible y adaptable a los cambios de mercado

 

 

Adrián Marangon, Gerente de Logistica de Ford Argentina S.C.A., afirmó que entre las fortalezas dables a observar en su área, “profesionalizar la Logística en el país fue y es un gran desafío”.

Nuestras universidades incrementan la oferta de carreras sobre logística, las mejores prácticas mundiales van haciéndose lugar en las empresas, se intensifica el uso de la tecnología de información y nuestra Aduana hace esfuerzos por mejorar y agilizar sus procesos.

En el caso de Ford, que exporta dos terceras partes de su producción, el manejo eficiente de estos temas es prioritario. Hay un trabajo continuo entre los sectores públicos y privados para generar procesos más eficientes. Un gran ejemplo es el RAF, que nos ha posibilitado participar en el abastecimiento de otros mercados y sin en cual gran parte de nuestras exportaciones no tendrían viabilidad.

Con la apertura de los mercados, especialmente en la industria automotriz de la mano del Mercosur, la logística se ha transformado en una prioridad. De su eficiencia depende no sólo tener un nivel de costo que posibilite el acceso a mercados externos de nuestra producción, sino también la previsibilidad de los plazos de entrega de nuestros productos.

Entre las deficiencias, se destaca que las empresas deben aumentar la eficiencia y mejorar su competitividad; la logística es un medio para lograrlo. Dadores de carga, operadores logísticos y autoridades nacionales y provinciales deben continuar articulando en conjunto acciones que lleven en el mediano plazo a tener un sistema logístico flexible, ágil, previsible y adaptable a los cambios del mercado.

Redacción deNeXos

EP – 14/07/2010