La visión de los responsables de la logística: Martín Salas

 

El directivo de Kimberley-Clark alertó sobre la falta de desarrollo de depósitos premiun y deficiencias en la infraestructura caminera

 

 

Martín Salas, Distribution and Logistic manager de Kimberly-Clark Argentina, sostuvo que: hoy en día el nivel de servicio exigido por los clientes requiere que la logística en las empresas esté sincronizada, buscando ante todo satisfacer las necesidades con altos estándares de eficacia y eficiencia.

En las grandes empresas se viene desarrollando desde hace un tiempo en forma profesional, lo que exigió una planificación del crecimiento, la permanente capacitación técnica (de empleados, operadores logísticos y transportistas) y por supuesto una mejora y actualización de los sistemas de información y comunicación.

Los operadores logísticos más desarrollados hoy cuentan con personal calificado, equipamiento y sistemas de información propios para dar soporte a las operaciones que tienen bajo su responsabilidad.

Por su lado, los transportes fueron invirtiendo para acompañar el crecimiento con nuevas unidades, seguimiento satelital de unidades e incorporación de profesionales para la gestión de sus operaciones.

Hoy, queda aún un camino por recorrer en el desarrollo de depósitos premiun -cuya oferta está restringida y se ha observado un freno en la inversiones de este rubro a partir de la crisis internacional-, como así también en la actual infraestructura de caminos y accesos que dificultan el transporte y su planificación a futuro para afrontar el desarrollo de la actividad comercial e industrial del país y hacia el Mercosur.

Redacción deNeXos

EP – 28/07/2010