Transición energética con ciclo Otto

FPT Industrial presentó el motor N67 Etanol, biocombustible que utiliza la misma tecnología que los motores a GNC.

 

FPT Industrial ya aplica esta tecnología en su gama de camiones y buses a GNC en Argentina.

FPT Industrial, marca de Iveco Group reafirma su objetivo de lograr una transición energética accesible, eficiente y adaptada a las fortalezas de cada mercado y acompañada por el potencial en biocombustibles en la región. En este contexto, desarrolló el motor N67 Etanol para el tractor de mediano porte Puma 230 de la marca Case IH en Brasil, y lo presentó en la feria agrícola Agrishow.
Este desarrollo forma parte de la estrategia de FPT Industrial de ampliar su oferta de combustibles alternativos en el agro, apalancándose en el potencial de los biocombustibles como el etanol —clave en Brasil— y el GNC —de fuerte presencia en Argentina—. Ambos utilizan tecnología de Ciclo Otto, una plataforma eficiente, silenciosa y sostenible que ya impulsa camiones y buses a GNC en la región.
“Entendemos que el futuro de la movilidad sustentable en América Latina no se construye con soluciones importadas, sino con tecnologías que se integran a los recursos y capacidades locales. En FPT Industrial creemos en el poder transformador de la innovación regional. El uso del etanol y el GNC con motores basados en Ciclo Otto es un ejemplo de cómo convertir ese potencial en soluciones concretas”, expresó Carlos Tavares, presidente de FPT Industrial para América Latina.

 

 

Capacidad y sustentabilidad
A diferencia de los motores Diesel tradicionales, los motores a GNC y Etanol de FPT Industrial operan bajo el principio del Ciclo Otto, reconocido por su eficiencia, menor nivel de emisiones contaminantes y menos ruido, lo que lo convierte en una alternativa sustentable para el transporte y la maquinaria agrícola.
Las ventajas del Ciclo Otto son alta eficiencia a cargas parciales; respuesta rápida y buena aceleración; diseño más ligero y compacto; menor nivel de emisiones contaminantes respecto de motores Diesel tradicionales; funcionamiento más silencioso; menos costo de fabricación y mantenimiento, y compatibilidad con biocombustibles.
Además, el Ciclo Otto presenta un gran potencial en términos de sustentabilidad, especialmente cuando utiliza combustibles alternativos como el etanol y el GNC. Esta flexibilidad en el uso de combustibles más limpios ayuda a reducir la dependencia de carburantes como el gasóleo y minimiza el impacto medioambiental.

 

Aplicaciones regionales y futuro
FPT Industrial ya aplica esta tecnología en su gama de camiones y buses a GNC en Argentina, como el IVECO Tector GNC y el IVECO BUS 170G21, además de otras plataformas en colaboración con fabricantes como Modabus (Perú) y Agrale (Brasil).
Con el lanzamiento del motor N67 Etanol, FPT Industrial amplía su portafolio de soluciones energéticas sustentables, adaptadas al potencial agroindustrial de América Latina y orientadas a contribuir activamente en la transición hacia una matriz energética más limpia, eficiente y diversificada.