Iveco actualizó su propuesta de movilidad sustentable con soluciones Euro VI y Alternative Power.
Spasaro: Necesitábamos demostrar que el Euro VI puede ser una realidad en el país, sin ningún tipo de inconvenientes.
En la Semana de la Movilidad Sustentable, Iveco Argentina se posicionó como “punta de lanza” en la innovación tecnológica, la reducción de emisiones y la eficiencia en el transporte y el sistema productivo. Durante un encuentro realizado en el Aeródromo de Campo de Mayo, provincia de Buenos Aires, la automotriz presentó novedades y exhibió un abanico de productos y servicios que refuerzan su compromiso con el medioambiente.
La marca impulsa una estrategia multienergética que combina diésel Euro VI, gas natural, biometano y soluciones eléctricas. Este enfoque aprovecha la experiencia global de la marca y la producción regional —con plantas en Córdoba y Sete Lagoas— para ofrecer vehículos adaptados a las distintas realidades de operación en América Latina.
En esta área, su estrategia se materializa en una gama completa que cubre desde operaciones urbanas hasta el transporte de larga distancia, ya está disponible en la Argentina: el eDaily 100% eléctrico, el Daily NG, el Tector NG, el bus 170G21 y el S-Way NG.
En 2025, la terminal local presentó el Tector y el S-Way Euro VI, y con el arribo al mercado de la Daily 30-160 –disponible a partir de este mes-, completa su gama con esta tecnología en todos los segmentos —liviano, mediano y pesado-.
Francisco Spasaro, director comercial de Iveco Argentina, recordó a Info Transporte & Logística que Brasil migró a Euro VI hace tres años y que, en esa línea, el paso hacia esa tecnología “fue posible porque, entre otras cosas, es un beneficio para el transportista”.
A su vez, el directivo mencionó que existen muchas unidades del segmento pesado de la automotriz que circulan hoy por la Argentina, desde hace muchos años, y que Iveco controla a través sus sistemas de control. “Los tenemos monitoreados y vemos cómo ha sido la eficiencia de esas unidades y su comportamiento. Por eso decidimos que era el paso que teníamos que dar”, aseveró.
“Necesitábamos demostrar que el Euro VI puede ser una realidad en el país, sin ningún tipo de inconvenientes. Todos pueden adaptar sus ofertas de productos a vehículos más tecnológicos, más desarrollados, menos contaminantes y con mayor eficiencia”, agregó Spasaro.
En palabras de Justo Herrou, gerente de Marketing y Comunicación Corporativa de Iveco Group, la idea es “no quedarnos en lo que obligatoriamente hay cumplir. Queremos ir un poquito más allá, seguir acercando las soluciones superadoras para nuestros clientes».
Impactos
Desde la homologación del primer Tector GNC, en 2019, hasta la producción local del Tector NG y del bus urbano a gas natural en Córdoba, pasando por la presentación de la gama Alternative Power, la participación activa en foros de sustentabilidad y el reconocimiento industrial por su modelo basado en economía circular, Iveco marcó hitos que trascienden la innovación en productos e incluyen también procesos y prácticas de producción responsables.
En el país, la disponibilidad de gas natural como recurso estratégico convierte a esta tecnología en un motor clave para transitar el camino de la descarbonización del transporte y la competitividad de la industria nacional.
“La disponibilidad del gas natural, potenciada por Vaca Muerta, es una ventaja única que podemos transformar en desarrollo industrial, empleo y valor para el país. Ese es el rol que queremos cumplir: ser protagonistas de una transformación sustentable con impacto real en la economía argentina”, destacó Ricardo Cardozo, Country Manager Iveco Group Argentina.
Con gas natural comprimido (GNC) se logra una reducción del 15% de CO2, mientras que con biometano la reducción puede llegar hasta un 95%. Se puede alcanzar además una reducción de hasta el 95% en los óxidos de nitrógeno (NOx) y de hasta el 95% en el material particulado y una disminución sonora de –5dB. En cuanto a la tecnología Euro VI, se logra una reducción del 50% en material particulado y del 80% en óxidos de nitrógeno (NOx).