El paso a paso de los motores a gas natural

FPT Industrial desarrolla las primeras unidades de este tipo en la Argentina con tecnología eficiente y sostenibilidad.

 

FPT Industrial presentó recientemente el inicio de la producción de motores a gas natural en Argentina, una apuesta por la innovación y la movilidad sustentable.
Se trata de uno de los proyectos más ambiciosos de la compañía, “que refuerza su compromiso con la producción local y la eficiencia energética”. El plan demandó 14 meses de trabajo desde su aprobación hasta la producción de las primeras unidades en la planta local.
Todo proyecto comienza con la detección de una oportunidad, ya sea por necesidades de clientes, demandas del mercado, nuevas regulaciones o avances tecnológicos. A partir de allí, FPT Industrial sigue un proceso de siete etapas: el análisis preliminar del negocio, la preparación del business case, el inicio del proyecto, el desarrollo e implementación, la validación de producto, la validación de procesos y el cierre del proyecto.
En el caso de los motores a gas natural en la Argentina, FPT Industrial capitalizó la experiencia previa de modelos ya fabricados en Europa. Esto permitió hacer benchmarking con plantas internacionales para replicar aciertos y optimizar procesos. Una vez adaptados los productos al mercado local y adecuados a los procesos de fabricación, los motores están listos para su inserción en el país.

 

Instalaciones
Como parte de los nuevos procesos implementados para incorporar la producción de motores se realizó la instalación del nuevo compresor de gas natural y la adecuación del banco de pruebas para probar motores con el nuevo combustible. Además, se realizó la instalación de un nuevo sistema de seguridad en la misma cabina.
También se incorporaron dos bancos -uno para cada línea- destinados al pre montaje del sistema de inyección de GNC, y un nuevo equipo para la prueba de estanqueidad especial. Todo el sistema, interconectado mediante dispositivos, atornillador eléctrico y control de estanqueidad, garantiza la trazabilidad completa del proceso. Asimismo, se llevaron a cabo adecuaciones en el proceso de Mecanizado de Tapa de Cilindros.
En cuanto al desarrollo del equipo se llevó adelante una capacitación teórica y práctica en planta sobre los motores GNC para alrededor de 20 personas de todas las áreas.