Scania Credit Argentina emite por primera vez obligaciones negociables, consolidando su papel como socio financiero.
Scania Credit Argentina concretó la emisión de sus primeras Obligaciones Negociables (ON), “convirtiéndose en la primera compañía del grupo en la región en dar este paso dentro de los marcos de la Comisión Nacional de Valores (CNV)”, informó la marca y señaló que “esta iniciativa fortalece su capacidad de fondeo y amplía las líneas de crédito disponibles para la adquisición de camiones, buses y motores”.
Este objetivo se cumple a cinco años de la creación de Scania Credit, la financiera del grupo que brinda soluciones a medida para los clientes y que hoy financia más del 35% de las operaciones en el país.
“Hay 40 compañías financieras de Scania en todo el mundo. Con el gran crecimiento de los negocios a nivel mundial y la escasez global de fondos, un requerimiento de nuestra casa matriz fue que buscáramos alternativas locales de fondeo. Si bien teníamos líneas de crédito con distintas instituciones bancarias, queríamos diversificar las fuentes de fondeo y por eso fue tan relevante este paso para la operación local. Desde Suecia acompañaron y supervisaron todo el proceso, que hoy nos permite ampliar las herramientas disponibles para nuestros clientes”, dijo Alberto Rossi, CEO de Scania Credit.
Incorporaciones
“La decisión de emitir ON en el mercado local implicó un cambio en la estructura del área de Finanzas, para lo cual se incorporaron personas con conocimiento en el mercado de capitales para el cumplimiento de la normativa de la CNV”, indicó Rodrigo Álvarez, gerente de Finanzas de Scania Credit.
Con la emisión de ON, Scania Credit “refuerza su posición como facilitador financiero dentro del ecosistema de transporte”, según indicó la compañía, “ofreciendo procesos ágiles, tasas competitivas y una tasa de aprobación del 98%, muy por encima del promedio bancario”.
La compañía ofrece actualmente financiamiento de hasta el 70% del valor de la unidad, en plazos de hasta 36 meses en dólares, lo que permite sostener el ritmo de renovación de flota y acompañar la transición hacia soluciones más eficientes y sustentables.




