Octubre: aumentos en la logística

El índice elaborado por la UTN–C3T mostró un alza de 3,27%. Hubo subas en los principales componentes del sector.

 

Los costos logísticos registraron un aumento del 3,27%, en octubre, según el Índice de Costos Logísticos Nacionales que elabora la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), a través de su Centro Tecnológico de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial (C3T), para la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (Cedol).
Durante el mes analizado entró en vigencia el segundo tramo del último acuerdo paritario. Además, se registraron incrementos en film stretch (5%), IPIM (3,69%), seguridad (2,83%), comunicaciones (2,16%) y energía (0,33%), mientras que los alquileres y los pallets se mantuvieron sin cambios.
En el caso del índice que incluye transporte, además de la incidencia de la mano de obra, se destacaron las subas en Combustible (3,09%), Lubricantes (5,50%), Neumáticos (3,83%), Reparaciones (2,77%), Material rodante (2,19%), Seguros (5,51%), Costo financiero (10,36%), Gastos generales (1,02%) y Peajes (0,48%).
El informe detalló que el indicador de Cedol con costos de transporte acumuló 30,52% en lo que va de 2025, mientras que el índice sin costos de transporte mostró un alza del 2,47%, en octubre, y del 27,13% en el año. En tanto, la distribución urbana con acompañante aumentó 2,57% en el mes (26,08% acumulado) y la distribución urbana sin acompañante, 2,57% mensual (25,75% acumulado).
Desde la UTN y Cedol recordaron que los incrementos en las polinómicas de costos obedecen a componentes medibles y transparentes, de uso público. El objetivo de estos indicadores es reflejar las variaciones mensuales de los costos logísticos, exceptuando las improductividades generadas por factores externos a los operadores.