Hormetal marcó los ejes del sector para el año próximo y destacó su crecimiento regional durante 2025.
Según la compañía proyecta un mercado que exigirá mayor eficiencia, precisión constructiva y soluciones sustentables.
El balance 2025 para Hormetal estuvo “marcado por la expansión regional, la incorporación de nuevas capacidades productivas y el crecimiento del segmento logístico, que hoy representa el mayor volumen de obras en ejecución”, se destacó desde la compañía.
En la Argentina, la empresa constructora especializada en obras industriales y logísticas “llave en mano” reforzó su liderazgo en el mercado logístico. Actualmente el 80% de sus obras en ejecución corresponde a centros logísticos, impulsados por una demanda creciente de infraestructura de calidad, tiempos más cortos y mayor eficiencia operativa. La compañía también estuvo presente en Expo Real Estate y Management Logístico 2025, espacios donde expuso los desafíos del sector y la relevancia de la tecnología aplicada al diseño y ejecución de obras.
Exigencias
Por otra parte, Hormetal alcanzó “uno de sus hitos más relevantes” con la puesta en marcha de su planta industrial y oficina comercial y técnica en Paraguay. De esta manera, puede fabricar estructuras metálicas de alma llena con estándares internacionales y abastecer con mayor competitividad a toda la región.
En simultáneo, en Uruguay celebró sus 15 años de operación y registró su mayor nivel de facturación histórica, acompañado por inversiones en maquinaria, renovación de flota eléctrica y mejoras tecnológicas.
“Hormetal está creciendo porque invertimos en tecnología, integración productiva y la capacitación de nuestra gente. El mercado logístico, industrial y agroindustrial seguirá demandando infraestructura de calidad y tiempos de obra cada vez más exigentes. Nuestra estrategia para 2026 apunta directamente a acompañar a los clientes en los desafíos que enfrentan en la región.”, afirmó Franco Celesia, gerente comercial de la firma.
Al respecto, según comunicó la compañía, las tendencias que marcarán la construcción industrial en 2026 serán la construcción industrializada y procesos más eficientes, con mayor integración entre plantas productivas; tecnología aplicada a obra, desde sistemas de nivelación de alta precisión hasta soluciones que mejoran tiempos y costos; sustentabilidad como estándar, con flotas eléctricas, eficiencia energética y desarrollos alineados a certificaciones internacionales; y regionalización del abastecimiento, impulsada por la operación complementaria entre Argentina y Paraguay.
Con más de 5 millones de m² construidos en la región y más de 500 obras entregadas, Hormetal proyecta 2026 con foco en inversión, generación de empleo y tecnología de vanguardia para seguir ofreciendo soluciones innovadoras, eficientes y seguras a empresas de toda Latinoamérica.




