Zapala: los transportistas cortan la Ruta 22

Los empresarios del transporteneuquino seguirán con el corte que podría sertotal, si no se atienden sus reclamos ante las autoridades locales

 

La medida de corte de la ruta de acceso a Zapala que iniciaronlos transportistas locales el viernes 22 de octubre se seguía profundizando la últimasemana. El miércoles, levantaban cada cinco horas, el jueves se extendía elplazo, y anunciaron que seguirán en aumento las interrupciones "hasta quealguien escuche o lleguemos al corte total”.

Los transportistas nucleados en el Sindicato de Propietariosde Camiones (Siproca) de Neuquén volvieron a la Ruta Nacional 22 luego dereunirse con el intendente Edgardo Sapag y el propietario de la empresa mineralocal Ambar SA, Santiago Sapag.
La medida se inició "tras el ingreso deunidades de transporte de otras localidades para obras que corresponden a lazona centro de la provincia", dijeron los camioneros.
Las últimas medidas definidas en asamblea fueronmantener los cortes tras fracasar las ofertas realizadas desde el municipio yla empresa.
El sindicalista por la Central de Trabajadores dela Argentina(CTA), Jorge Salva, dijo que fueron convocados a una reunión con el intendente,el subsecretario de Transporte y algunos concejales. “La propuesta fue la mismaque desde un principio: 82.000 pesos. Además, nos dijeron que seguirán lasgestiones con Provincia para avanzar en el transporte de agua a las comunidadesy pedimos que se reactive la comisión de seguimiento".
Comentó que la reunión con Santiago Sapag"fue para ofrecernos la contratación de dos camiones con batea y condocumentación al día. Cuando pasó por la ruta hace unos días y habló con lagente de Siproca sabía cuál era la situación. Lo de hoy fue sólo unofrecimiento para decir: yo cumplí". 
En tanto, el presidente del Concejo Deliberante,Sebastián Aliaga, informó que hubo predisposición para solucionar el problema,acordaron reactivar la comisión de seguimiento de trabajo, en la que fuedesignado nexo entre el Ejecutivo Municipal y la Provincia "paraavanzar en los problemas de fondo, dado que los propietarios deberán actualizarsus unidades si desean competir con otras empresas”, aseguró.

 

Redacción deNeXos

Fuente: LaMañana del Sur

EP – 29/10/2010