Serácreada una red de laboratorios para la industria automotriz y habrá cooperacióntécnica en temas referentes a la normalización y legislación en seguridadautomotriz
El InstitutoNacional de Tecnología Industrial (INTI), firmó un acuerdo con
El convenioservirá para facilitar capacidades locales para presentar validaciones yhomologaciones locales de piezas. Aunque cada fábrica o autopartistasterminales tengan sus propios laboratorios, los representantes de las entidadesconsideraron “necesaria una red paracomplementar las facilidades existentes en Argentina y poder acelerar elproceso de desarrollo”.
Además, sepermitirá ahorrar costos y tiempos al momento de la propuesta de una piezanueva, ya que la aprobación depende de las autoridades locales de ciertos países,al igual que la validación posterior.
La red delaboratorios fortalecerá la capacidad de ensayo local del sector automotor,aprovechando las capacidades que hay en el Instituto.
Este acuerdocobrará relevancia en el contexto de las ventas automotrices en el país, queeste año llegarán a las 700.000 unidades y se previeron casi 800.000 para 2011.
EnriqueMartínez, presidente del INTI, aseguró que “esto brinda un marco jerarquizado yvalorado homogéneamente para que se referencien todos. Es probable que sepuedan incorporar laboratorios de empresas o terminales para que sirvan de basepara homologar componentes, y es crucial la confianza en el INTI para hacer esatarea”.
En la firma,estuvieron presentes representantes de ambas instituciones automotrices,encabezadas por Fabio Rozenblum, presidente de AFAC, y Aníbal Borderes,presidente de ADEFA.
RedaccióndeNeXos
EP – 10/10/2010