All Lemon Tested & Certified for Export festejó su primer año de gestión en Fruit Logística 2011, con stand propio.
La feria internacional líder en el ámbito de la fruta, que se realiza cada año en Berlín, fue el escenario para que las once compañías que suscribieron la iniciativa mostraran los resultados obtenidos durante 2010.
"La fruta chilena, la mandarina de Perú o la naranja sudafricana tienen características propias. La fruta argentina no tenía calificación: a veces, era buena; otras veces, no tanto. Hoy lo que necesitamos es posicionarnos a través de la calidad. Dimos el primer paso con el sello; ahora lo importante es darle continuidad en el tiempo", dijo Romain Corneille, director de San Miguel.
"El producto que recibe el cliente es lo que dice en la caja [por ejemplo, qué cantidad de jugo tiene la fruta, el nivel de daños leves y menores, y su calibre]", agregó.
¿Qué fue lo que recibieron como devolución en la feria? "Lo que más se escuchó es que, en general, la calidad del limón argentino mejoró y otro punto muy importante: que lo que decía la etiqueta era lo que estaba en la caja. El comprador sabe con qué se encontrará, y eso le da una previsibilidad que es fundamental."
Según dijo, el año pasado las exportaciones de limones fueron entre 220.000 y 230.000 toneladas aproximadamente.
Pablo Lucci, director de Citrusvil, destacó: "Para llevar adelante esta comprometida y exhaustiva tarea, All Lemon consolidó un equipo de técnicos profesionales e independientes, altamente capacitados que audita a las empresas con rigurosidad a partir de un manual de calidad diseñado especialmente y en el que están fijados los parámetros permitidos de las variables para controlar y monitorear".
Para promover el cumplimiento de normativas internacionales, All Lemon creó un protocolo de calidad con el asesoramiento de profesionales independientes con experiencia en la Dirección de Alimentos de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Alimentos de Tucumán y del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia.
El protocolo de calidad consta de un manual de calidad, instructivos de toma de muestras y relevamiento de datos, clasificación de la muestra según información sobre calidad y análisis de datos relevados.
Las empresas promotoras del sello son: Argenti Lemon, Citrusvil, Citromax, Expofrut, FGF Trapani, Frutucumán, Ledesma, La Moraleja, Latin Lemon, Pablo Padilla, San Miguel y Univeg Expofrut Argentina.
¿Qué sigue? "El gran desafío es abrir nuevos mercados (las miradas se dirigen especialmente a China e India) y lograr la reapertura del mercado norteamericano tras 10 años de desencuentros", respondió Corneille.
825
Es la cantidad de inspecciones en líneas de empaque programadas para la actual temporada.
570.000
Serán las unidades de fruta que se evaluarán en el mismo período.
24
Son las líneas de producción de las 11 empresas que se suscribieron al sello y que serán controladas.
Fuente: La Nación – Florencia Carbone
ABE – 15/03/2011