Transportistas reiteran reclamos por los excesos de carga y el deterioro de las rutas

Representantes de la FADEEAC de cámaras de la provincia de Buenos Aires, se reunieron en la ciudad de La Plata con autoridades bonaerenses para continuar sus reclamos sobre los camiones que circulan con exceso de peso en sus cargas y, además de destruir el pavimento, aumentan la inseguridad vial y la competencia desleal.


Representantes de tres cámaras de base de la FADEEAC pertenecientes a la provincia de Buenos Aires, se reunieron en la ciudad de La Plata con autoridades bonaerenses, para continuar con sus reclamos ante el aún no solucionado problema de los camiones que circulan por rutas, especialmente de la provincia de Buenos Aires, con exceso de peso en sus cargas, con los correspondientes perjuicios de destrucción del pavimento de los caminos, aumento de la inseguridad vial y la competencia desleal hacia los empresarios que respetan la legislación vigente.

Participaron Hugo Baldasarri, presidente de la Cámara del Autotransporte de Cargas de Buenos Aires (CACBA); Oscar Iraola, Roberto Guarnieri y Ernesto Ferreyra por la Cooperativa Cañuelense de Transportes (COCATRA); y Marcelo MOya y Mario Mendoza de la Cámara de Empresarios del Autotransporte de Cargas (CETAC) de Mar del Plata. También participó en representación del sector privado el presidente de la Cámara de la Piedra de la provincia de Buenos Aires, Rodolfo Guerra Fernández.

Fueron recibidos por el titular de la Dirección de Transporte de Cargas de la provincia, Arturo Roberto Sodini, acompañado por el Jefe del Departamento de Transporte Automotor de Cargas, Jorge Zarbo. También estuvo presente el responsable de la Agencia Provincial del Transporte, Bartolomé Barreto.

Durante el encuentro, los empresarios interiorizaron a los funcionarios sobre la problemática ocasionada por esta práctica desleal, que está causando destrucción de pavimentos en diversas rutas bonaerenses, algunas de ellas de reciente construcción como la Ruta 6 que pasa por Cañuelas uniendo La Plata con Campana.

Fuente: FADEEAC
ABE – 22/03/2011