Enganches Universal Socin comienza a producir en serie

Según contó Germán Socin a Radiotransporte son la única fábrica de enganches para camión de la Argentina y del Mercosur.

Escuche la entrevista

{enclose rtte_25_03_2011_socin.mp3} 
La empresa Enganches Universal Socin, que se dedica a la fabricación de enganches para transporte pesado y se fundó en 1930, luego de atravesar un muy buen 2010 piensa en ampliar su mercado para comenzar a producir en serie.
“El enganche es una pieza que gira sobre el chasis y el acoplado”, explicó Germán Socin, Gerente de la firma a Radiotransporte y añadió que “esta pieza la fabricamos nosotros únicamente en toda la Argentina”.
La fábrica que cuenta con más de 80 años de permanencia continúa comandada por la familia, Germán Socin, pertenece a la cuarta generación y tiene como meta renovar la empresa que hasta ahora funcionó gracias al “boca en boca”.
“La empresa se dedicaba a vender y de boca en boca se comentaba sobre la fabricación, ahora lo que queremos es apuntar un poco más allá para hacer producción en serie”, contó.
Pensando en ganar mercado para fabricar cantidades más importantes, desde finales del 2010 comenzaron a contactarse con las carroceras del país para poder incorporar sus enganches a los camiones que comercializan.
 
¿Cómo es la planta?
La planta está ubicada en la localidad santafecina de Ceres, se fue modificando a medida que iba creciendo la fábrica, tiene 30 metros de frente por 50 de fondo, adentro tenemos 9 tornos más otro tipo de maquinarias como prensas y serruchos.

¿Cómo se están relacionando con las carroceras?
Arrancamos con el tema de producción y venta, con esta idea de ir más allá, en octubre de 2010. Es muy complejo llegar pero la idea es que ellos ofrezcan su producto junto con el nuestro.
 
¿La competencia es nacional o son productos que se importan?
Estoy tratando de ver cómo se hace la certificación y lo que tengo entendido, según me dijeron es que no han hecho ningún ensayo de enganches en la Argentina. Por lo que seríamos los únicos fabricantes de enganches en el país.
 
¿Han contemplado la posibilidad de exportar a los países limítrofes?
Como lo hacemos a pulmón, sin ayuda de gente del Gobierno,  la idea es primero acaparar el mercado interno que es mucho y después sí tratar de importar porque según lo que tengo entendido no hay fábricas de enganches en todo el Mercosur.
 
Un lugar ideal para presentar productos es la Expotransporte que se realiza el año que viene, ¿tienen pensado participar?
Si, fuimos invitados por la gente de FADEEAC para la exposición del 2012 y por supuesto que vamos a asistir. Siempre digo que si cuando se presenta una oportunidad para asistir a exposiciones porque nosotros sabemos que es un producto viejo que con el tiempo le fuimos haciendo modificaciones, pero en la Argentina no se conoce, por eso la idea es que se pueda conocer.
 
¿Cómo les fue en 2010 y que esperan para este año?
Arrancamos con la producción a finales de 2010 y nos fue muy bien por eso espero un muy buen 2011, lo veo excelente para todas las fábricas y lo que se produzca en la Argentina. Tenemos muy buenas perspectivas para este año.
 
Fuente: Radiotransporte
ABE – 12/04/2011