“Con gran esfuerzo trajimos la línea premium de filtros en 2009 que ofrece una garantía única”, lo contó Marcelo Saldías, Presidente de la importadora y distribuidora de repuestos consumibles.
Escuche la entrevista
{enclose rtte_01_04_2011_saldias_ms.mp3}
MS Representaciones S.A es una empresa dedicada a la comercialización y abastecimiento de productos industriales y servicios complementarios, con sede en Buenos Aires, Comodoro Rivadavia y Neuquén y un equipo de viajantes que asesoran a los clientes en todo el país.
A través de este equipo la firma busca implementar un sistema integrado de gestión que contempla los aspectos de la calidad, la seguridad, la gestión ambiental y el compromiso social.
La empresa que se fundó en Argentina, en 1990 y se especializa principalmente en los productos consumibles, “aquellos que aseguran que el transportista llegue en tiempo y forma sin sorpresas”, aclaró Marcelo Saldías, presidente de MS Representaciones, en diálogo con Radiotransporte.
También mencionó que desde hace 5 años el crecimiento que registran alcanza un 30% anual “es muchísimo –dijo Saldías- pero es la realidad que no se puede evitar, lo vemos en la cantidad de vehículos fabricados, en los puestos de trabajo y la actividad permanente en las rutas”.
¿Qué son los consumibles?
Son los productos que se deben remplazar que tienen un tiempo de vida útil predeterminado que ya está previsto por el fabricante del equipo remplazarlo a una determinada cantidad de horas o kilómetros de uso y si no son remplazados o no cumplen con las normas de homologación de calidad original, pueden no llegar a cumplir el nuevo período entre service y service.
Se trata de filtros baterías, escobillas, cosas que hacen a la seguridad y mantenimiento de la vida útil del producto
¿Hace cuánto que opera la empresa?
Desde el año 1990, tenemos 21 años en plaza y una vasta experiencia en atención de grandes empresas y grupos transportistas. Además, representamos marcas internacionales como Willard en baterías, Gates que es el principal fabricante de correas, Donaldson que equipa las marcas más importantes en filtros como Scania, Mercedes y Volvo.
¿La empresa nació en Buenos Aires?
Nació en Buenos Aires y va acompañando el crecimiento del país y de nuestros clientes. Vamos acercándonos para cubrir sus necesidades fuimos tomando una región un poco alejada en distancia que es donde más necesitan nuestros clientes ternos cerca
¿Para no tener que viajar ellos a buscar un repuesto?
Claro, porque aparte las distancias son otras, tener un problema al salir de la provincia de Buenos Aires es un problema pero tenerlo en la Patagonia es un drama.
Tenemos un plantel de ventas que se acerca a los clientes en todo el país son mas de 20 viajantes o representantes que ve las necesidades y asesora e cuanto a equipos y lo que necesita en base a las particularidades del negocio para que su equipo funcione mejor y el transportista esté más cómodo.
¿Cómo funciona el local de la Patagonia en relación al de Buenos Aires?
Obviamente el parque automotriz es mucho más grande en lo que es Capital Federal y Gran Buenos Aires en cuanto a cantidad pero nosotros no prevalecemos eso sino la calidad del servicio. Allá es muy crítica la situación por las características de la región y hay que brindar un servicio distinto que tiene un costo. Es más fácil vender en Buenos Aires pero hay que salir y federalizar el servicio para estar donde el usuario necesita.
Hoy en día la tecnología del vehículo exige asesoramiento por eso nosotros decimos que no tenemos vendedores sino asesores. A veces un comprador compra por precio y no está bien asesorado, entonces termina comprado una pera cuando quería comprar una manzana.
El verdadero costo que hay que sacar no es el nominal, un peso contra noventa centavos, sino por el rendimiento que el producto le brinda al usuario, y a veces por distintos motivos no se saca y lo barato termina saliendo caro: un camión parado, no llega la carga el transportista enloquecido en la ruta con un estrés de locos y todos lo problemas que el gremio ya conoce.
El mundo del transporte viene creciendo salvo el impase de 2008/2009 ¿cómo les fue a ustedes y cómo planean el 2011?
Venimos creciendo a un ritmo de un 25 a un 30% anual, desde hace 5 años. Es muchísimo pero es la realidad que no se puede evitar, lo vemos en la cantidad de vehículos fabricados, en los puestos de trabajo y la actividad permanente en las rutas. Ya no hay tanta diferencia entre las temporadas estivales y las bajas temporadas hay tránsito constantemente y un parque vehicular impresionante, tanto pesado como liviano. EL parque pesado también se ha renovado y en general ha crecido con modelos más nuevos, por eso venimos creciendo a este ritmo y haciendo las inversiones año a año para seguir creciendo y entendemos que este año no va a ser distinto al 2010 y al 2009. A pesar de que con las crisis del 2009 no se sintió tanto como se dijo.
¿Qué novedades le pueden ofrecer a los transportistas?
Estamos haciendo un gran esfuerzo en la aprehensión de una línea nueva que trajimos del exterior en el 2009 que no tenía representación local, la línea de filtros Donaldson, una línea premium, repuesto original de Scania, Fiat, Volvo, Caterpillar, todo lo que es transporte pesado y maquinaria. Hemos firmado un acuerdo muy importante para ser los representantes en Argentina y estamos trayendo toda la línea de filtros para combustible, aire, refrigeración, aceite y demás. Es la línea de mayor rendimiento en el mundo que tiene una particularidad casi única, un sistema de garantía que en caso de que falle un filtro, cosa que no nos ha pasado jamás, cubre la reparación del motor completo.
También tiene una particularidad respecto al filtrado que asegura la calidad y no la duración, sino que elimine la cantidad de contaminantes del aceite o del combustible sobre todo acá en Argentina, que tanto afecta a los motores y los equipos.
Fuente: Radiotransporte
ABE – 12/04/2011
ABE – 12/04/2011