Desde la Asociación de Propietarios y Camiones de Mendoza señalaron que la faltante de gasoil, es un tema recurrente a nivel nacional y es parte de los planteamientos que los transportistas realizan a nivel nacional a través de la Fadeaac.
A pesar de los fuertes aumentos que tuvieron los combustibles en las últimas semanas, las estaciones de servicio siguen teniendo faltantes en los surtidores.
Esta situación bien la conocen los empresarios del transporte de carga que a diario comprueban cómo los cupos, esto es la venta fraccionada de gasoil, empieza a ser cada día más moneda corriente.
"De los 12 mil litros promedio que solicitan las estaciones, un porcentaje destinan para autos, camionetas y utilitarios, en tanto el restante a la venta es para las empresas de transporte de carga. Cada transportista tiene un consumo alto, y ante la escasez de gasoil, que en algunos casos no supera los 300 litros por camión, nos dificulta toda la operatoria comercial de nuestro servicio", señaló Sebastián Galdeano, de la empresa de transportes Falconer Liliana Iris.
Y añadió: "el problema es grave porque mucho de los transportistas son clientes exclusivos de las estaciones de servicio, al no contar con suficiente combustible deben recurrir a otras firmas pero muchas de ellas al tener cupos, privilegian a sus propias empresas, lo cual hace que debamos realizar largas colas para completar nuestra carga".
Más quejas
No es el único caso. el transportista Marcelo Di Césari afirmó que es una odisea cargar gasoil en los últimos días y que en ciertas estaciones de la calle Rodríguez Peña, las colas suman hasta cuatro cuadras de espera.
El problema mayor, según un comunicado de la Asociación de Propietarios y Camiones de Mendoza (Aprocam) es que los cupos en algunas estaciones de servicio han disminuido.
"Esto no sucede porque tenemos más carga, sino porque hay menos gasoil", aseveró un conocido transportista de Maipú.
En toda la provincia
Los problemas se repiten, según comentarios de algunos socios de Aprocam, en Ugarteche, General Alvear, San Rafael, Guaymallén y otros puntos de gran tránsito de camiones.
La sequía de gasoil es particularmente fuerte en algunas estaciones ubicadas en las rutas.
Según el informe que relevó algunas opiniones de empresas de transporte de Aprocam, no hay gasoil en la estación de servicio de Ugarteche, y en la estación de servicio de General Alvear de la ruta 188, no cargan porque hace 2 semanas que no tienen sistema.
En tanto, en la estación "El triángulo", de General Alvear cargan solamente 100 litros por camión.
¿Qué dice Amena?
Desde la Asociación Mendocina de Expendedores de Nafta y Afines, (Amena), afirmaron que la política de cupificar la venta de gasoil no es general y solamente algunas estaciones la aplican.
"No es ilegal fraccionar la venta de combustible. Es decisión de cada estación de servicio el vender en forma fraccionada el gasoil. Desconozco si las empresas están cupificando la venta de gasoil", remarcó Domingo Franchetti, de Amena.
Por lo pronto, desde Aprocam señalaron que la faltante de gasoil, es un tema recurrente a nivel nacional y es parte de los planteamientos que los transportistas realizan a nivel nacional a través de la Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeaac).
Fuente: Los Andes