Brista ofrece blindaje para autos que reduce el costo hasta en un 50%

En diálogo con Radiotransporte Rubén Estremero contó detalles sobre los beneficios que otorga el blindaje de camiones y la nueva línea económica y ultraliviana para blindar autos chicos y medianos

{enclose rtte_27_05_2011_estremero_brista_.mp3}
Brista Blindados, compañía nacional con más de 30 años de experiencia en el blindaje de vehículos, lanzó una línea de productos bautizada “Blindaje Económico Ultraliviano” que reduce el costo hasta un 50%. De este modo el servicio se hace más accesible a los clientes y se amplía la gama de vehículos que pueden ser blindados.

La firma, radicada en el barrio porteño de Vicente López, comenzó a blindar camiones y vehículos utilitarios hace 36 años y hoy está muy bien posicionada en el mercado, “podríamos decir que es líder, al menos por la cantidad de ventas y la calidad”, dijo a Radiotrasporte Rubén Estremero, director de Brista Blindados.
“Dentro del mundo del transporte hay cuatro segmentos bien diferenciados –explicó-: el transporte público de larga distancia; los camiones de larga distancia, los que hacen distribución urbana y también los pequeños utilitarios donde se recauda dinero (que son un elemento interesante para los delincuentes) y, por último, el empresario del transporte”.

En general, las empresas de transporte se ubican en barrios periféricos o lugares que no son de alta seguridad, por esto “muchas veces los empresarios necesitan una protección adicional a la que brinda el Estado, porque muchas veces tienen que concurrir a lugares a deshora a solucionar problemas”, aclaró Estremero.
También contó que se tarda una semana en hacer la instalación del blindaje en las cabinas de los camiones y en relación a la rentabilidad dijo que “el costo del blindaje de un camión se paga en un año y es un beneficio económico importante”.

Por otro lado, Estremero distinguió su producto de los sistemas de rastreo satelital y alarmas que son herramientas de aviso mientras que el blindaje es defensivo.
Hoy, los grupos que se dedican a la “piratería del asfalto” cada vez utilizan instrumentos más complejos y logran inhibir los sistemas de seguridad y los medios de comunicación con los que cuenta el transportista a bordo, de esta forma el conductor ante un atentado permanecería a salvo dentro de la cabina.

 Blindaje liviano para vehículos personales

Una de las principales características de la nueva línea de productos es su capacidad de reducir el peso del material instalado entre un 20% y un 30%, manteniendo las mismas fortalezas y resistencia balística del automóvil, lo que lo hace ideal para blindar automóviles chicos y medianos.
Durante el proceso de instalación, que dura de dos a tres semanas, se blindan todas las puertas, los vidrios y demás áreas frontales, laterales y traseras alcanzando alrededor del 95% del perímetro del vehículo.

 “Para nosotros ha sido un gran desafío poner a disposición de nuestros clientes un blindaje de estas características, a precios acomodados que son accesibles a un público más amplio. Logramos reducir hasta un 50% los costos de blindaje, gracias a la optimización del uso de material y un proceso más eficiente efectuado con profesionales altamente capacitados provenientes de la industria automotriz y de la industria de la seguridad. Somos una empresa pionera en el blindaje de autos y esta nueva línea de productos fortalece y amplía nuestra posición de liderazgo en el sector, dijo Rubén Estremero, Director de Brista Blindados.
 El blindaje para automóviles es una forma de proteger un vehículo ante situaciones extremas que ponen en peligro a sus ocupantes. Estas situaciones pueden comprender hechos delictivos de todo tipo, como intentos de robo, tiroteos y hasta atentados.

Como respuesta a la necesidad de mayor seguridad, Brista inició la conversión al Blindaje Económico Ultraliviano para la colocación de blindajes en autos chicos y medianos con claras ventajas en el costo, en el peso del blindaje y en el tiempo de instalación, conservando  la fortaleza y resistencia que caracteriza a los blindados. Para ello, la compañía seleccionó a los proveedores con mayor experiencia industrial y comprobada calidad en productos e insumos, a sabiendas de que los materiales utilizados son de vital importancia en el resultado final del blindaje.
 
Fuente: Radiotransporte
ABE – 31/05/2011