Encuentro Nacional de Logística Empresaria


Los grandes temas del mercado logístico cruzados con la realidad nacional, regional e internacional planteados en una jornada por los principales especialistas en Productividad, Seguridad, Macrologística y RR.HH. de cara al Bicentenario de la República Argentina. Se realizará el próximo 10 de septiembre en el Sheraton Hotel & Convention Center de Pilar. 

 

Programa del XVII Encuentro Nacional de Logística Empresaria:
8:00 a 9:00hs    

Apertura
Graciela Veleiro, presidenta del XVII Encuentro Nacional de Logística Empresaria.

Mauro Sperperato, presidente de la Asociación Argentina de Logística Empresaria
10:00 a 11:00hs    

Panorama Político – Económico:
Orador: Carlos Melconian, Director y fundador de M&S Consultores desde 1991, una de las consultoras económicas y financieras más importantes del país.

Como director de M&S Consultores asesora a las principales empresas e instituciones argentinas y extranjeras.
Es Licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires y Master en Economía por la Universidad Di Tella. Se desempeñó en la Gerencia de Investigaciones Económicas y ocupó la Subgerencia del Área Externa del Banco Central de la República Argentina.
Es autor de numerosos trabajos sobre macroeconomía argentina y sector externo.
11:00 a 11:15hs    

Coffee Break
11:15 a 12:45hs    

La Planificación como herramienta para manejar los inventarios eficientemente y conseguir altos niveles de servicio:

Orador: José Presencia Santandreu, Licenciado en Ciencias Químicas y diplomado por el IESE de Barcelona.
Trabajó en Repsol-YPF y Digital Equipment Corporation. Socio fundador de ToolsGroup, empresa multinacional especializada en Consultoría y Tecnología SCM.
En la actualidad Director  General de la empresa en España y responsable del desarrollo de negocio en Latino América.
12:45 a 14:00hs    

Almuerzo
14:00 a 15:00hs    

Café logístico, debatiendo los temas del sector:

TEMAS PLANTEADOS:
– Nivel de Actividad (hoy y futuro esperable para cada sector industrial.
– ¿Cómo Operar en un escenario complejo? ¿Es complejo para el sector? ¿Cuál es el driver clave del sector? (inversión, recursos, exportaciones, etc.)
– ¿Cómo saltar barreras? ¿Cómo superar la coyuntura? El mundo esta mas complejo, ¿afecta?
– Niveles de Negocio
– Inflación y su impacto en precios, costo y nivel de actividad para cada industria
– ¿Cuales serán las innovaciones, cambios y/o futuros escenarios en el sector? ¿Afecta a la logística? ¿Como se preparan?

PARTICIPANTES DE LA MESA:
Fernando Balzarini: Eje de desarrollo. Logística Regional. ¿Cómo se compara Argentina en los con México, Brasil, Chile, Colombia, etc.?
Carlos Musante: Eje en la Industria de los Operadores Logísticos.
Guillermo Cocoz: Eje en la Seguridad y Problemática Sindical.
Hernan Sanchez: Eje en Interior.
Oscar Antelo: Industria metalúrgica. Visión del sector industrial.
Alejandro Leiras: Industria de Consumo.
Mauro Sperperato: Industria Farma, Agro.
Casimiro Polledo: Comercio Exterior.

Coordina debate: José Luís Losada
Coordina asistentes y preguntas: Juan Manuel Las Heras
 
15:00 a 15:30hs    

Coffee Break
15:30 a 17:30hs    

"Logistics is about people":
¿Creencia o mito, trabajo en equipo, motivación , mística, es aplicable en el contexto actual?
Disertante:  Elias Bejer : Consultor internacional en  RRHH
17:30hs    

Cierre del XVII Encuentro Nacional de Logística Empresaria a cargo de las autoridades de Arlog


INSCRIPCIONES:
Tucumán 141 6to Piso, Of. "ñ" (C1049AAC)
Tel. (5411) 5199-2178 / 79
admin@arlog.org

  CONSULTAS:
Guatemala 5885 (C1425BVM)
Tel. (5411) 4779-5300
arlog@expotrade.com.ar