La feria logística internacional de Hannover volivó a mostrar las novedades para el sector y la reactivación de la inversión tras la crisis
Másde un millar de nuevos productos y soluciones para la logísticafueron presentados durante la última edición de la mayor feriaInternacional del sector, CeMAT 2011, que se realizó entre el 2 y el6 de mayo pasados en la ciudad alemana de Hannover, y que apuntó ala "Sustentabilidad en Intralogística", aprovechando lasperspectivas de un aumento de 9% en las ventas y un incremento defacturación de más de 16 millones de euros para el sector enAlemania.
Trasla crisis de 2009 y 2010, empresas de todos los sectores volvieron ainvertir en el sector, lo que ayudó para que la principal exposiciónpara el mundo de la logística convocara a más de 1.000expositores, de los cuales aproximadamente la mitad fueron alemanes yel resto llegaron desde Italia, China, Holanda, Gran Bretaña,Suecia, España, Francia, Bélgica, Austria, Finlandia y Suiza.
Desdesistemas de transporte sin conductor con accionamiento híbrido,pasando por transporte sobre piso con tecnología de iones de litioe instalaciones de empaquetamiento que optimizan espacio, tiempo yenergía, hasta el nuevo software de "computación en nube",hubo en la muestra.
Solucionespara automatizar procesos de almacenamiento, la externalización dela mercadería y preparación de envíos de manera lógica yeficiente, teniendo en cuanta el tamaño y destino del pedido, con lapremisa de llevar los elementos del pedido a la persona invirtiendola tendencia actual de que sea el personal el que se dirija haciaellos, haciendo más rápido y eficiente el trabajo.
Teniendoen cuenta que 20% de movimiento en depósito representa estospequeños volúmenes de pedido, varias empresas de solucioneslogísiticas, como Dematic, Schaeffer, Knapp, Mecalux y Autoestore,mostraron sus propuestas en CeMAT 2011. La última presentó unmodelo de depósito sin pasillos y con carretillas superioresautomaticas para preparación de pequeños envíos a los puntos deventa.
"Estesector es un nexo decisivo en la cadena de los crecientes flujosglobales de mercancías. Sin Intralogística, la rasante dinámica dela globalización no sería posible tal y como lo conocemos yapreciamos. Al mismo tiempo, la Intralogística ofrece grandesoportunidades para potenciar la eficiencia por reducir ampliamentelos costes, los tiempos y la energía consumida, siendo por tanto unfactor esencial para lograr la necesaria ventaja frente a lacompetencia internacional", dijo Andreas Gruchow, miembro de laJunta Directiva de Deutsche Messe, organizadora de la muestra.
RedaccióndeNeXos
FuenteTransporte & Logística
LaNación
EP- 02/06/2011