En diálogo con Radiotransporte Silvia Pascual, directora del Departamento RUTA de la FADEEAC, contó qué puntos se modificaron para realizar el trámite de obtención y renovación {enclose rtte_20_05_2011_s.pascual.mp3}
Este mes comenzaron a regir nuevas normativas anunciados en las últimas actas del directorio del Registro Único de Transporte Automotor (R.U.T.A.) que “principalmente registra a los transportistas y a partir del primero de junio se van a implementar cambios que es importante tener en cuenta para evitar las complicaciones posteriores”, explicó Silvia Pascual, directora del Departamento RUTA de la FADEEAC.
A partir de junio entonces regirán las siguientes modificaciones:
Modificación con choferes: Hasta el momento, al realizar un trámite de alta o reválida, el transportista incluía en la Declaración Jurada el total de sus empleados. El programa consideraba la nómina completa y si el total era hasta 1 empleado de diferencia con la cantidad de vehículos tractores, el trámite procedía.
A partir de junio, el programa del RUTA controlará que la nómina de empleados incluya conductores con la respectiva Licencia Nacional Habilitante. La cantidad de conductores con LNH vigente, deberá ser inferior en “1” a la cantidad de vehículos tractores, para quienes posean tres o más unidades tractoras.
Este control automático con la base de choferes habilitados de la CNRT, se hará online a través del programa RUTA y significa un paso más hacia el trabajo formal en el sector y la igualdad de condiciones a la hora de competir.
El primer cambio “es un control más estricto respecto de la cantidad de conductores que cada empresa tenga registrado en su nómina”, aclaró Pascual y explicó que “para tener habilitados o registrados determinada cantidad de vehículos tractores, el transportista deberá contratar conductores que tengan la LNH vigente.
Este cruce de datos hasta ahora no se realizaba “porque se tomaba la nómina completa de empleados de la empresa y a partir de ahora, dando un paso más hacia el trabajo formal en el sector, que va a permitir sin dudas, una igualdad de condiciones a la hora de competir, se va a aplicar este nuevo control”, dijo.
Pascual aclaró también que van a realizarse excepciones para algunas situaciones particulares que analizará puntualmente el Directorio del RUTA. “Esto alcanza a las empresas de distinta modalidad de transporte dentro de su flota y que por la naturaleza de los vehículos, con estas distintas condiciones, pueden tener algún vehículo que hasta ese momento no tiene chofer porque depende de la prestación que le contraten”, declaró.
Otra novedad es que las tarjetas RUTA de empresa dejarán de emitirse, por lo cual el certificado definitivo se considera constancia única y válida de inscripción para empresa. Esta disposición ya ha entrado en vigencia, razón por la cual no se llevarán a cabo nuevas reimpresiones de tarjetas RUTA de empresa.
Las tarjetas que han sido emitidas hasta enero 2011 inclusive, que aún no hayan sido recibidas o retiradas por los transportistas, serán anuladas y sacadas de circulación a partir de julio del corriente año, debiendo el transportista solicitar una reimpresión.
En este punto la coordinadora del RUTA por parte de FADEEAC añadió que “lo que cambia es el soporte, el certificado siempre estuvo pero venía complementado con la tarjeta, entonces, las empresas de transporte que se inscriban de ahora en más solo van a recibir el certificado de inscripción”.
Por último, en breve entrará en vigencia el control de reválida atrasada. Los Transportistas que no hayan revalidado los datos de sus vehículos, no podrán realizar ningún trámite RUTA, hasta que regularicen la situación. La página de consulta de RUTA ofrece la opción a todo público de consultar “dominios a revalidar”, sin embargo será fundamental para los transportistas el asesoramiento “preventivo” del CRI para saber si tienen reválidas pendientes y regularizar las mismas.
A modo de consejo Pascual invitó a los transportistas a actualizar sus datos dado que “en breve, se va a tener en cuenta que aquellos transportistas que no hayan revalidado sus datos, que no se hayan presentado dentro del año (porque es una renovación anual), a reverificar la documentación correspondiente, lamentablemente no van a poder avanzar en el Registro con ningún otro trámite.
Fuente: Radiotransporte
ABE – 7/06/2011