La industria automotriz argentina continúa batiendo récords de producción y para fines del corriente año las proyecciones de ADEFA dan cuenta de una nueva marca máxima de 850 mil unidades
Empresarios y funcionarios participaron en un seminario organizado por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), bajo el lema “Industria Automotriz Argentina-Competitividad y Previsibilidad: Los grandes desafíos del futuro”.
El presidente de ADEFA, Aníbal Borderes, dió lugar a la presentación de la situación actual desarrollada por el jefe de gabinete del Ministerio de Industria, Horacio Cepeda.
En el Pabellón Blanco del predio de la Rural, donde se desarrolla el Salón Internacional del Automóvil, Cepeda – con tono optimista- dijo que "el objetivo que el Estado planteó al sector, de dos millones de autos y 300 mil empleos nuevos para el 2020, está a la vuelta de la esquina".
También se refirió a los "cambios y transformaciones de los productos" que se dan tanto a nivel local como global, y destacó la importancia de las "alianzas y fusiones de terminales y de autopartistas que han crecido tanto en los últimos años".
El funcionario sostuvo que "otra particularidad del sector hoy es la migración de la demanda de países desarrollados a países en desarrollo como consecuencia de la crisis", así como "el crecimiento de China, India y América Latina".
Sobre América Latina afirmó que "se transformó especialmente en un mercado sumamente atractivo debido a que es una región que produce combustibles, minerales y tiene gran demanda que permite ingresos altos".
Fuente: Infobae
ABE – 22/06/2011