"Esperábamos la noticia desde hace tiempo", agregó; sobre el vice, Recalde dijo: "Me gusta el que ella elija"
Aunque no estuvo presente en el acto en el que Cristina Kirchner confirmó que buscará un nuevo mandato, Hugo Moyano expresó que "el movimiento obrero se siente muy satisfecho", y que "esperaba esta grata noticia desde hacía mucho tiempo".
Aseveró que, a partir de ahora, "el conjunto del movimiento obrero comenzará a trabajar y a contribuir para lograr el triunfo en octubre próximo, que no sólo debe producirse en primera vuelta sino que tiene que ser contundente".
El anuncio tomó ayer por asalto a algunos referentes sindicales, incluso a Moyano, que participaba de un acto en Merlo. Moyano aclaró que "sin conocer el anuncio de Cristina" señaló en simultáneo desde ese lugar que "era necesario votar el proyecto nacional y popular que encarna la presidenta".
Mientras Cristina Kirchner hablaba en Casa Rosada, otros sindicalistas mantenían reuniones en sus respectivos gremios. Tres dirigentes consultados por LA NACION se enteraron de la candidatura presidencial a través de un papelito que les acercó furtivamente algún colaborador.
Horas después del anuncio, en declaraciones a Télam, el jefe de la central obrera indicó que "el anuncio desmoronó una vez más la especulación de la oposición que, sin proyecto de ninguna naturaleza para la sociedad, especulaba con la posibilidad de que Cristina Fernández no iba finalmente a presentarse".
"La presidenta acaba de desmoronar esa actitud y esa postura de los sin proyecto y los dejó a todos en Pampa y la vía", expresó.
Hasta ahora, al moyanismo le aseguraron desde el Gobierno apenas tres candidaturas a diputado nacional.
La incógnita del vice. Por su parte, el abogado de la CGT, Héctor Recalde, aseguró hoy que el vicepresidente que más le gusta "es el que elija Cristina".
En alguna oportunidad el letrado había sido mencionado como posible candidato a acompañar a la Presidenta, con la intención de garantizar una importante presencia sindical en la fórmula.
"Es trascendente que Cristina haya aceptado. Voy a aplaudir la persona que ella Cristina, mostró mucho talento en sus decisiones", aseguró en diálogo con el canal C5N. "Yo me cansé de insistir que nadie me había ofrecido nada", enfatizó.
En tanto, el diputado diputado nacional y secretario general del Sindicato de Canillitas de Capital Federal, Omar Plaini sostuvo que "hay que consolidar este proceso y profundizarlo para que Argentina esté entre las grandes naciones del mundo".
"Para eso hay asignaturas pendientes que resolver, con el fin de lograr un país con igualdad, con justicia social y equidad, donde siga la inclusión social mediante genuinos puestos de trabajo", evaluó.
Fuente: La Nación
ABE – 22/06/2011
ABE – 22/06/2011