Continua la inversión en Argentina. Gafor, el grupo empresario de Brasil, inaugura en octubre una planta de almacenamiento y distribución de productos químicos en Campana para abastecer a la región. Es parte de una iniciativa de inversión que proyectan para el país. Planifican que la planta esté en pleno funcionamiento para octubre y empleará entre 25 y 30 personas que serán capacitas especialmente en el rubro.
Los directivos de la empresa que participaron de la presentación en el Hotel Sofitel de Retiro los primeros días de septiembre coincidieron en destacar al Mercosur como un solo mercado de interés, sin distinguir un país en particular, aunque reconocen la importancia de Argentina para su consolidación.
También opinan que el resto de Latinoamérica aún no se encuentra alineada al Mercosur y entienden que las fluctuaciones económicas de cada país (intimamente relacionadas al ámbito político) son las que limitan el negocio ya que hay que contratar consultoras y asesores y "todo eso es costo", explicó Sergio Maggi, director general del Grupo Gafor. "Todavía hay muchas barreras para el continente, creo que deberíamos pensar en el Mercosur para luego pasar a la integración" agregó.
Desafíos para la región
No es una novedad que los sectores de logística y transporte deben realizar un arduo trabajo en el área de recursos humanos y la falta de personal calificado es una dificultad a la hora de celebrar el crecimiento. El Grupo Gafor no es ajeno al tema y considera que la problemática es regional.
Silvio Fagundes, director de Gafor Distribuidora Brasil, entiende que la capacitación debe pensarse para todas las áreas y desde los choferes hasta los administrativos deben estar incluidos. La referida a los conductores, apunta a la calidad y seguridad, uno de los temas que más preocupan a la empresa. "No se puede asegurar que el chofer no tenga un accidente porque es el que está en el tránsito y por eso tenemos un departamento especial para la gestión de un sistema de seguridad adecuado". Según comentó el directivo, la empresa tiene una escuela para prevenir accidentes que imparte instrucción pero también incluye gente dedicada a una planificación específica con chequeos y controles rigurosos de la jornada laboral, entre otras cosas.
Este interés y la preocupación en la seguridad de las personas de Gafor se advierte en la distinción que le hicieran durante 2007, con el Premio DowGol Cero Accidente que otorga Dow Argentina con el objetivo de fomentar la seguirdad en el transporte, almacenaje y manejo de productos químicos.
Mantienen las inversiones
"Vamos a seguir invirtiendo", aseguró Sergio Maggi, Director General del Grupo Gafor, confirmando que existe un plan de acción en los proyectos del grupo para Argentina. Consideró, al igual que Roberto Restivo, director de la unidad de negocios en Argentina, que tanto la burocracia y las fluctuaciones políticas, económicas y financieras son un inconveniente hasta que se "comprende la cultura del lugar" o del país.
Eso es lo que busca la empresa y una vez comprendido este aspecto todo es más sencillo. Además, la región suele presentar problemáticas muy similares. "Aprendimos en los últimos años a vivir en Sudamérica", reconoció Fagundes.
Gafor que adquirió la empresa DM se encuentra analizando (due diligence) la posibilidad de comprar otras empresas del sector logística y transporte. La expectativa es crecer aseguró Fagundes, "somos los segundos en el mercado argentino, queremos ser los primeros. Y no estamos lejos"
(Fuente: deNeXos)