Alto nivel académico e importantes anuncios en la 7ma Reunión de Derecho Aduanero

Durante la jornada que se realizó en Realizado en el Marriott Plaza se anunció la creación de la Organización de Despachantes de Aduana del Mercosur

 
Realizado en el Marriott Plaza, el encuentro internacional reunió una gran cantidad de público y fue considerado por el presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero, Andrés Rohde Ponce, como superador de todos los anteriores. Allí se anunció la creación de la Organización de Despachantes de Aduana del Mercosur (ODASUR).
 
Más de 300 profesionales de todo el mundo asistieron, el 4 y 5 de agosto, en el hotel Marriott Plaza, a la 7ma Reunión Mundial de Derecho Aduanero, que, bajo la organización del Centro Despachantes de Aduana, y con el objetivo de analizar las causas y efectos de los delitos internacionales realizados a través del comercio exterior y los mecanismos jurídicos para impedirlos y sancionarlos, reunió a los más reconocidos autores, profesionales y docentes de Derecho Aduanero de América, Europa y Asia 
 
Bajo el título de “Modernización y retos de la administración de la justicia aduanera”, el encuentro estuvo dividido en cuatro bloques, en donde se analizó, respectivamente, la Seguridad jurídica de las normas aduaneras, Tipos y causas de controversias, Estado actual del contencioso aduanero y Delitos transnacionales en el comercio internacional. La apertura estuvo a cargo de Enrique Barreira, miembro de la Academia Internacional de Derecho Aduanero, y Juan Patricio Cotter, presidente del Instituto Argentino de Estudios Aduaneros (IAEA)   
 
El evento contó con exposiciones e intercambios de alto nivel, y la participación de importantes personalidades del sector, como el presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero, Andrés Rohde, la jueza de la United States Court of International Trade, Jane A. Restani, el presidente de ASAPRA, Alejandro Ramos Gil, y prestigiosos juristas y abogados locales, como Ricardo Basaldúa, Guillermo Vidal Albarracín y Gustavo Zunino.        
 
Coincidiendo con la Reunión Mundial, el 4 de agosto se realizó la reunión de directorio de la Asociación de Agentes Profesionales de Aduanas de las Américas (ASAPRA). Allí, representantes de todos los países del Mercosur fundaron y firmaron los estatutos de la Organización de Despachantes de Aduana del Mercosur (ODASUR), que será presidida durante el primer año por el presidente del Centro Despachantes de Aduana de la República Argentina, Gustavo López.  
 
Las conclusiones y el cierre del evento tuvieron también un alto nivel. En primer término tuvo la palabra Gustavo López, quien resaltó la importancia de la capacitación como uno de los pilares de su gestión. “Apuntamos a llevar la mayor cantidad de información a nuestros asociados”, resumió. Y resaltó que eventos como este jerarquizan a los despachantes como profesionales.
 
Alejandro Ramos Gil, presidente de ASAPRA, anunció la realización de la asamblea anual número 100 del organismo en Argentina, el próximo año. Destacó que va muy en serio el intercambio de información internacional. Y, planteando temas para el 8vo encuentro de Derecho Aduanero, y cuestionando el poco valor que se le da al orden jurídico, se preguntó: “¿Por qué el Derecho Aduanero no está en la agenda de nuestros países?”.
 
Por último habló Andrés Rohde Ponce, presidente de la Academia Internacional de Derecho Aduanero, quien manifestó su gran satisfacción por el encuentro, al sostener que “esto supera todo lo que anteriormente habíamos hecho” y calificar de “ampliamente logrados” los objetivos del encuentro. 

Fuente: CDA
ABE – 16/08/2011