En el año “Año Internacional de
El GNC ofrece innumerables beneficios tanto económicos como medioambientales. El Año Internacional de
En este contexto, la firma argentina EsiGas, pionera en la instalación de equipos de GNC en camiones y colectivos desarrolló un completo informe acerca de las bondades del combustible gaseoso, especialmente en el área del transporte pesado. Entre otros aspectos, señalaron:
Es fundamental que las políticas y estrategias nacionales combinen un mayor uso de fuentes de energía nuevas y renovables y de tecnologías de baja emisión de gases de efecto invernadero, incluidas tecnologías menos contaminantes para el aprovechamiento de los combustibles fósiles como el Gas Natural, y el uso sostenible de servicios energéticos tradicionales como flotas de vehículos de servicio pesado del Estado y de trafico de corta, media y larga distancia.
Por cada camión que se convierte a gas, se emiten 50 ton de CO2 menos, si plantando un árbol logramos reducir el CO2 en 6 kg por año, cada camión convertido sería como plantar 8.000 árboles, por cada año de funcionamiento.
Si se convierten 1000 camiones, lograríamos el efecto de plantar 8.000.000 de árboles por año y
Además gran parte del Gas oíl es importado a 24 U$S por millón de BTU, el gas de roca, en Neuquén, cuesta 4 U$S, por la misma unidad de energía y además es nacional, con el agregado que se acaban de descubrir reservas para más de 509 años.
Un camión ahorra $ 1,2 por km usando gas, por lo que un vehículo que recorre 150.000 km por año, como un colectivo o un camión semipesado, ahorra $ 180.000 comparado con el diesel. A partir del 2013, con la obligación de uso del Gas oil Euro 5, hay que agregarle urea al combustible, con estos dos ítems nuevos, la diferencia se eleva por encima de los $ 250.000 de ahorro por unidad.
Extractado de: www.surtidores.com.ar
NG-13/01/2012