El Instituto de Seguridad y Educación Vial (Isev) dio a conocer los últimos porcentajes sobre siniestralidad vial que revelan porcentajes en descenso.
La siniestralidad vial, contrastando diciembre de 2011 respecto del mismo mes de 2010 “presenta un descenso del 36.9 % en la siniestralidad vial grave (hechos que registran como mínimo un lesionado Grado 3, o sea con fractura)”, difundió el Isev.
En cuanto a mortalidad vial, especificó que “la tasa registra un descenso del 33.6%”. Sobre el indicador de morbilidad vial, que “pondera los lesionados graves consecuencia de los siniestros viales”, el Instituto precisó: “también aquí se registra un descenso respecto a diciembre de 2010. En términos absolutos dicho descenso es del 28.6 %”.
La entidad señaló que este estudio “tiene por finalidad observar y presentar la evolución de la “enfermedad social” de los siniestros viales (graves) en la población argentina comparando los resultados “sintomáticos” del año 2011 con los del año 2010”.
Asimismo, presentaron “algunas variables respecto a caracterizaciones de la siniestralidad a nivel nacional”, teniendo en cuenta “los tres índices tradicionales y genéricos de siniestralidad (cantidad de hechos graves grado 3–fractura como mínimo), mortalidad (cantidad de decesos inmediatos y corregido coeficiente a 30 días) y morbilidad (cantidad de lesionados graves), los que presentan disminuciones en sus
valores comparados.
“El índice de siniestralidad vial comparados ambos períodos anuales, revela que disminuyó un 21.1 %”, indicaron.
NG-20/01/2012