Fadeeac sigue de cerca el tema combustibles

Marcelo Mugas, director Ejecutivo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) anticipó que “se está trabajando sobre el tema” relacionado con irregularidades advertidas en los precios del gasoil y subrayó que desde la entidad “seguimos esto con mucha atención”.

 En declaraciones al programa RadioTransporte, que se emite por Radio Cultura, Mugas ratificó el interés de Fadeeac en cuanto a que “se clarifique cualquier distorsión, porque atenta contra los intereses del sector en un insumo tan importante como es el gasoil”.

  El Gobierno Nacional, haciéndose eco de las denuncias presentadas por la FADEEAC y las cámaras del transporte de pasajeros, solicitó a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia la investigación de sobreprecios en el gasoil por parte de las cinco mayores empresas de combustibles del país. El anuncio fue realizado durante una conferencia de prensa encabezada por el vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, junto a los ministros de Planificación Federal, Julio de Vido y de Economía, Hernán Lorenzino, y el secretario de Transportes, Juan Pablo Schiavi, con la asistencia Luis Morales y una importante comitiva de la FADEEAC, y los titulares de cámaras del sector de pasajeros. La denuncia por Abuso de Posición Dominante y Carterización del Mercado del Combustible, en el marco de los artículos 1º y 2º de la Ley de Defensa de la competencia, fue presentada contra las empresas Repsol, que a través de YPF, es responsable del 65% de la comercialización; Shell, con 20%; Esso, con 9%; Petrobras y Oil Combustibles que junto a otras más pequeñas controlan el mercado. NG 21/01/2012