En la última década se registró un fuerte proceso de tecnificación en la agricultura mundial El crecimiento sostenido de la agricultura en los países emergentes provoca un aumento en la demanda por tecnología agrícola
Mientras las proyecciones de la economía global se mantienen todavía muy volátiles, la industria de maquinaria agrícola mundial continúa siendo optimista de que 2012 será un buen año para el sector.
La producción mundial de maquinaria agrícola para 2011 se incrementó a U$98.000 millones de dólares y se cree que podría aumentar otro 5 u 8 por ciento en 2012, de acuerdo a las primeras estimaciones.
Muchos de los países que están comenzando su industrialización están trabajando para incrementar su agricultura mecanizada; en países desarrollados como Norteamérica y Europa Occidental, la tendencia es moverse hacia la agricultura de precisión, demandando la última tecnología e innovaciones que mejoren la eficiencia operativa.
Para la Unión Europea, a pesar de todo, las proyecciones todavía se ven favorables en 2012. Principalmente por los ingresos provenientes de una buena cosecha y la disponibilidad de financiación que todavía continúa siendo buena. Italia se muestra como el país donde hay dudas sobre su crecimiento en el sector de maquinaria agrícola.
En Japón también se está viendo un lento crecimiento, mientras que China prevé para 2012 un crecimiento del sector del 10 por ciento.
En India lo que está aumentando es la demanda de grandes maquinarias agrícolas, por parte de individuos y cooperativas que se encargan de cultivar las parcelas de tierra de varios propietarios, incluso de pueblos enteros.
Fuente: Francomano y Picardi