Estudian traza de la autopista Rosario-Rufino

El proyecto de construcción de la autopista Rosario-Rufino comienza a tomar forma con la puesta en marcha de los estudios de ingeniería, económico y ambiental que permitirán definir las características de la obra


El proyecto de construcción de la autopista Rosario-Rufino comienza a tomar forma con la puesta en marcha de los estudios de ingeniería, económico y ambiental que permitirán definir las características de la esperada obra cuya ejecución comprenderá cuatro tramos.

Las consultoras que resultaron adjudicatarias de la sección 1, trayecto que va desde el kilómetro 535, en Rufino, hasta el acceso a San Eduardo, mantuvieron sendas reuniones en distintas localidades de la zona en el marco del trabajo de campo que están realizando a fin de evaluar alternativas tendientes a consensuar la traza más conveniente.

Representantes de Vialidad Nacional (distrito Rosario) y de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) integrada por Ingeniería y Asistencia Técnica Argentina SA, Cornero Venezia Consultores de Ingenieria SA; y AC&A SA, desembarcaron en Rufino donde mantuvieron un primer encuentro con el presidente municipal Roberto Dehesa y algunos funcionarios de su gabinete, el coordinador de la Comisión Plan Autopistas, Ovidio Butani, y concejales rufinenses.

Luego los representes de las consultoras y de Vialidad se dirigieron junto a Butani hacia Amenabar para reunirse con el jefe comunal Hernán Giannini y su par de Lazzarino, Roberto Porri, y finalmente se trasladaron a Sancti Spiritu para conversar con el mandatario local Abel Fontenla.

“En las reuniones manifestaron que están haciendo el trabajo de campo y evaluando las alternativas de traza para lograr el desarrollo urbanístico más conveniente y el mayor beneficio a los propietarios de campos”, explicó Butani y agregó que “este tipo de encuentros, entre Vialidad y las consultoras se continuarán realizando en cada una de las localidades”.

“El objetivo −añadió− es consensuar con municipios y comunas; luego se harán audiencias públicas para informar como sería la traza, reiterando que el proyecto de Vialidad es construir una autopista”.

Butani recordó que participó de reuniones con funcionarios de Vialidad y de la consultora de la sección 2, que comprende el tramo desde el acceso a San Eduardo, en el kilómetro 607,92, hasta la comuna de Chovet. En ese sentido aclaró que se mantuvieron encuentros con el intendente de Venado Tuerto, José Luis Freyre y el jefe comunal de Murphy, Marcelo Camussoni. “En principio, la traza pasaría al oeste de cada localidad aunque no está definido”, explicó Butani y agregó que las consultoras tienen un plazo de 12 meses para terminar los estudios técnicos.

La sección 3 va desde el acceso a Chovet hasta el acceso a Colonia Las Flores. Y la cuarta y última sección comienza en Colonia Las Flores y continúa hasta el arroyo Ludueña, en el distrito Rosario.


Fuente: La Capital
ABE – 15/02/2012