Inauguración de las Obras en la Terminal Multimodal de Pasajeros Mar del Plata

 

 

La FADEEAC y la CETAC presentes en la ceremonia de inauguración de las obras de construcción de la Terminal Multimodal de Pasajeros Ferroautomotor de Mar del Plata. La antigua estación terminal ferroviaria, fundada en 1895, fue testigo de un hecho histórico para la ciudad. (Fotos Cetac)
 

 

Con la presencia del Gobernador Daniel Scioli, el Subsecretario de Transporte Ferroviario, Sr. Guillermo Antonio Luna, en representación del Ing. Ricardo Jaime, el Intendente CPN Gustavo Pulti y los Señores Matías Anuncibay y Marcelo Moya – Presidente y Secretario respectivamente de la CETAC Mar del Plata – invitados por la FADEEAC; quedaron inauguradas las obras de la tan esperada Estación Terminal Ferroautomotora.

La moderna terminal marplatense se erigirá sobre una superficie de 73.730 m2 correspondiente al predio perteneciente a la Nación. Las obras proyectadas ocuparán 700 puestos de trabajo y una vez puesta en funcionamiento, la nueva terminal, dará trabajo a unos 2700 marplatenses.
cetacterminalmultimodal_scioli.jpg
A su término, este destacado emprendimiento contara con una superficie cubierta de 17.000m2, capacidad para 1400 ómnibus y 30 formaciones de ferrocarril por día. Además estacionamiento para casi 100 automóviles y 10 playas de aparcamiento para ómnibus. Con respecto al sector comercial se construirán 46 locales, 41 boneterías y un área de preembarque controlada por un scanner de Rayos X para pasajeros y equipajes. La inversión prevista ronda los $24.000.000 y se estima en 24 meses el plazo de ejecución de la obra.

Declaraciones del Presidente Anuncibay:

“ Esta obra nos llena de orgullo como marplatenses. Fue para nuestra entidad un honor presenciar el acto y poder felicitar personalmente y a las autoridades presentes en nombre de nuestra Federación y de la CETAC. Agradezco al Presidente Luis Morales, quien por intermedio de su Secretaria Privada nos hizo llegar las invitaciones para este trascendente momento”

Por su parte, el Secretario Moya señaló que “sin lugar a dudas este es un gran día para nuestra ciudad, era una obra muy necesaria. Aunque desde mi fuero intimo de transportista de carreteras, me preocupa que en está nueva terminal, los ómnibus, continúen transportando cargas generales y peligrosas en la figura de encomiendas".
cetacluna_subsecretarioferrov_nacion.jpg
"Recordemos que en la actual terminal de ómnibus se envía y se recibe una importante cantidad de carga con destino comercial y sin ningún control. Mercaderías que no están sujetas a controles fiscales o bromatológicos. Miles de micro llegan a Mar del Plata con importantes bultos en un sutil trabajo de hormigas de “carga” y la carga sin control es un peligro latente para los pasajeros que no saben “sobre qué” están sentados mientras viajan".

Algunos pensarán que hago "futurismo" con mis palabras, pero estudiando detenidamente el proyecto final de la nueva Terminal, veo algunos ítems que aparentan predisponer el incremento de los servicios de "encomiendas falsas". En este punto me refiero a los 18 Amplios depósitos destinados a “encomiendas” y las 44 Dársenas con accesos laterales para carga y descarga", agregó.

"El transporte de cargas es hoy una ciencia interpretada por profesionales. Así lo creemos y fomentamos en nuestra condición de Sede Académica de la FPT. Por ello, la futura “mudanza” a la nueva termina, es una buena oportunidad para establecer los controles necesarios sobre “el transporte de cargas bajo su disfraz de encomienda, concluyó Marcelo Moya".

(Fuente: Prensa CETAC)