Vialidad Nacional dio a conocer las formas de trabajo que se utilizarán para el despeje de las rutas durante las nevadas en alta montaña.
Con la presencia del ingeniero Walter Pérez, coordinador del Paso Internacional Cristo Redentor, se mostró el mecanismo de trabajo que se utilizará tanto en ruta 7, 40 y 149 para permitir la transitabilidad del camino y lograr una logística adecuada entre la Argentina y Chile.
En conferencia de prensa, personal del 4° Distrito Mendoza de Vialidad Nacional remarcó la colaboración mutua entre Argentina y Chile en forma permanente durante los trabajos que hacen al despeje de la calzada.
Se destacaron algunos puntos a tener en cuenta para el turista que viaje este fin de semana largo a Chile. En primer lugar se comunicaron inminentes nevadas en la cordillera y se recordó que es obligatorio el uso de cadenas para viajar hacia el país vecino.
También se recomendó cambiar el líquido refrigerante del vehículo: “A los diez mil kilómetros se debe cambiar el líquido anticongelante para evitar una rotura en el bloque del motor”, dijeron.
Desde el organismo remarcaron el recambio y crecimiento en cuanto a maquinaria, equipamiento y tecnología, sobre todo en las comunicaciones que permiten la conexión permanente entre Punta de Vacas, Uspallata, Las Cuevas y Los Árboles con la aparición de la fibra óptica.
Nuevos horarios: A partir del 1 de junio, el paso Cristo Redentor cierra por la noche. Del lado argentino estará habilitado de 9 a 21 y del lado chileno de 8 a 20.
Redacción Expotrade
NG 28/052012
Fuente: jornadaonline.com