El gobierno nacional informó que ya se recibieron solicitudes de crédito por casi 700 millones de pesos para la compra de aproximadamente 3.000 unidades entre camiones, remolques y semirremolques y anunció la extensión de los préstamos con tasa subsidiada, que alcanzará a los colectivos de media y larga distancia de origen nacional.
La presidenta Cristina Fernández puntualizó que la tasa de interés de los créditos dependerá del tamaño de la empresa y de su localización, ya que las pymes y las ubicadas el norte grande recibirán condiciones preferentes. El programa prevé, además, que los compradores puedan acceder al crédito directo a través del Banco Nación o vía los fabricantes y se incorpora la opción del leasing.
Asimismo, se aprobó un nuevo Convenio entre la Secretaría de Transporte, el Ministerio de Industria y el BNA, incluyendo a Nación Leasing. Se trata de créditos del BNA a tasa fija en pesos a cinco años de entre el 5 y el 9,5 por ciento anual, dependiendo del tamaño y de la ubicación geográfica de la empresa.
El Estado nacional bonifica un 7,5% de la tasa de interés y permite, por ejemplo, que un transportista o una pyme del Norte Grande argentino acceda a un crédito a una tasa del 5%, mientras que una pyme de otra región del país lo hace al 6,5% y una empresa grande al 9,5%.
En abril pasado, el Gobierno Nacional puso en marcha este programa con el objetivo de renovar la flota de camiones del país e impulsar la producción nacional. Según se informó, en los primeros cinco meses de funcionamiento, ya tuvo solicitudes de crédito por casi 700 millones de pesos para la compra de aproximadamente 3.000 unidades entre camiones, remolques y semirremolques.
En declaraciones posteriores efectuadas en la Casa Rosada, la ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que "el programa mejorará la eficiencia del transporte terrestre, aumentando así la competitividad sistémica". Destacó "el impulso a la producción y venta de unidades nacionales, al financiar exclusivamente vehículos fabricados en el país".
Los compradores de estos vehículos podrán acceder al financiamiento de dos maneras: a través del BNA o a través de los concesionarios.
Por otra parte, los fabricantes de los equipos que se incorporan al programa también podrán acceder a créditos del BNA para financiar luego, en condiciones flexibles, las ventas a las personas físicas y jurídicas que deseen adquirir esos equipos y no sean sujeto de crédito del Banco.
Los fabricantes que deseen participar del programa deben adherirse cumpliendo los requisitos que establezca la Autoridad de Aplicación en cuanto a garantías, compromiso de empleo, de precios, de balanza comercial y compromiso de condiciones de los créditos.
Redacción Expotrade
NG 24/09/2012
Fuente: Agencia Télam