El titular de Infraestructura bonaerense, Alejandro Arlía, firmó un convenio para pavimentar la llamada Ruta del cereal que se extiende por unos 50 kilómetros y cuya obra se estipula en más de 70 millones de pesos.
Un importante convenio suscripto por el titular de Infraestructura provincial, Alejandro Arlía, permitirá dar inicio a las obras de pavimentación de la llamada ruta del cereal, que luego recorrió, acompañado por el intendente de Daireaux, Esteban Hernando y el de Pehuajó, Pablo Zurro.
Se trata de la firma del acta definitiva de una obra que mejorará la circulación de vecinos y de productores rurales que día a día transitan por los casi 50 kilómetros que tiene esta ruta, que en el tramo que une Salazar y Mones Cazón actualmente es de tierra.
En ese sentido Arlía expresó: "Esta es una obra de una trascendencia enorme para el conjunto de la provincia, para ustedes que son los usuarios y beneficiarios más directos y también para el conjunto de la provincia, porque de acá salen muchos productos que terminan favoreciendo al conjunto de los bonaerenses y de los argentinos".
El convenio rubricado prevé pavimentación del Camino del Cereal en el tramo: Salazar- Mones Cazón; cuya longitud es de 22 km. y repavimentación del Camino 080 -10, en el tramo RP Nº 86 – Mones Cazón, de otros 27 km. A su vez, los trabajos a realizar contemplan movimiento de suelo, pavimentación de calzada asfáltica, señalización horizontal y vertical e iluminación. Estos cuentan con un plazo de ejecución estipulado en 365 días, y un monto de 71 millones de pesos.
Luego de firmado el convenio, los funcionarios se trasladaron hasta la planta de gas licuado propano local, y tras el tradicional corte de cintas y encendido de antorcha la dejaron oficialmente inaugurada. Esta nueva planta demandó una inversión provincial de 5.786.000 pesos y beneficiará a más de 2.500 habitantes.
NG – 14/10/2012
Fuente: Prensa Ministerio de Infraestructura-Prov. de Buenos Aires