Reconocen accionar del Ministerio de Seguridad

En la sede de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) se realizó un acto de reconocimiento al accionar de la cartera de Seguridad nacional.

 

Claudio Vicente Pandolfi, director Nacional de Fiscalización de Desarmaderos y Autopartes, del Ministerio de Seguridad de la Nación que conduce Nilda Garré, fue el encargado de recibir la plaqueta conmemorativa; agradeció el reconocimiento y resaltó que “como funcionario público el objetivo es ese, cumplir con nuestra función, para eso asumimos esta responsabilidad”.

“Vale el reconocimiento, nos parece muy valioso. Pero no es más que lo que tenemos que hacer. Cumplimos con nuestras obligaciones”, agregó Pandolfi.

 Marcelo Mugas, director Ejecutivo de Fadeeac y Oscar Farinelli, titular del Departamento de Seguridad, Fiscalización y Logística (Sefilo) fueron los encargados de entregar la placa y expresar la importancia de las mesas de trabajo sobre piratería del asfalto que se fueron desarrollaron a lo largo del año.

“La Fadeeac quiere, a través de esta plaqueta, reconocer el trabajo que viene realizando la Secretaría y expresarles que valoramos el esfuerzo. Agradecemos que presten atención en la Federación y esperamos continuar trabajando juntos”, enunció Mugas.

Por su parte, Pandolfi dijo que “a uno lo alienta el reconocimiento, eso demuestra que el trabajo está sirviendo y está dando resultados. Vamos a seguir en esta línea y vamos a continuar trabajando en conjunto. Les pedimos que nos tengan paciencia porque, muchas veces, los tiempos políticos para responder a las necesidades de ustedes son más extensos. Pero vamos bien”.

En el acto también participaron Héctor Foresi, Tesorero de la Federación,  Leopoldo Arismendi, responsable  del departamento de Seguros, y Facundo Morales, asesor de Claudio Pandolfi.

En cuanto a los proyectos para el año 2013, el funcionario nacional expresó que “va a ser un año donde el Ministerio de Seguridad va a tener un papel importante. Vamos a poner en discusión políticas públicas de seguridad que lleven soluciones a un sector amplio de la sociedad. Estamos trabajando fuertemente en eso. Queremos vincular las agencias políticas públicas y privadas. Trabajamos sobre hechos más visibles porque quizá generan más alarma social, pero eso no quiere decir que no estemos construyendo políticas públicas en otros temas. La prevención es un eje fundamental que requiere de muchos factores”.

 “El 2013 va a ser un año muy importante. Tenemos que potenciar muchas cosas. La idea es continuar diseñando políticas de prevención más que de persecución del delito, para impedir que los hechos ocurran. Tenemos que lograr que las agencias, tanto públicas como privadas, se involucren en el tema de seguridad para poder hacer un click y dar respuestas sociales”, indicó.

Fuente: Dpto Prensa Fadeeac

NG-Dic 2012