Reordenan camiones en el puerto de Buenos Aires

Randazzo presentó los resultados del reordenamiento del tránsito de camiones que se realiza diariamente en la zona del Puerto de Buenos Aires.

 

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, destacó la mejora que se ha registrado en el tránsito de camiones por la zona portuaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, luego de instrumentarse medidas de reordenamiento en la circulación de los vehículos de carga desde comienzos de marzo.

“Hemos descongestionado notablemente las avenidas Comodoro Py, Ramón Castillo y Antártida Argentina”, celebró el funcionario y agregó que se trata de “tres importantes vías de entrada y salida de la Capital por donde circulan tanto vehículos de carga, como particulares”.

Al presentar los resultados del reordenamiento de la circulación, el ministro detalló que “a un mes de la implementación, hemos retirado el 80% de los camiones que antes hacían sus esperas en el andén central de las avenidas, lo cual generaba situaciones de caos vehicular y alto riesgo vial”.

Ahora, “toda carga que ingresa o sale del puerto es coordinada previamente, a través de un nuevo sistema de turnos, con el objetivo de evitar las excesivas esperas de los camiones y los congestionamientos”, indicó.

“Para esto hemos puesto en funcionamiento dentro del puerto una predio de 70.000 metros cuadrados y con capacidad para albergar 400 camiones simultáneamente”, explicó.

Entre otras medidas, se refaccionaron y construyeron nuevos vestuarios, comedores y áreas de descanso “para que los choferes puedan esperar en un lugar seguro y acorde a sus necesidades”, dijo.

Randazzo resaltó la tarea encarada por “la Administración General de Puertos, junto con las fuerzas de seguridad, y coordinado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que hacen posible esta medida que beneficia no sólo a los conductores que diariamente circulan por la zona, sino a camioneros y exportadores, porque hace más eficientes cada entrada y salida del puerto”.

NG-14 de mayo 2013 / Fuente: agencia Télam