Marcelo Mugas, director ejecutivo de la Fadeeac comentó sobre el incremento en los peajes que se encuentran "realmente preocupados porque no hemos tenido una respuesta del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires".
Nosotros estamos trabajando fuertemente con las autoridades gubernamentales en temas como transito pesado, distribución, haciendo estudios y participando plenamente y recién la semana pasada fuimos informados oficialmente sobre este tema".
Según su testimonio, la Federación de Empresarios del Autotransporte de Carga consideró en principio que el aumento no iba a ser para el transporte, porque "este es un tema que supera lo económico, explicó Mugas, es un problema de la operación de la ciudad así que esto va a dificultar mucho más la situación de lo que hoy tenemos para mover nuestras unidades y poder abastecer la ciudad".
"Estamos solicitando al Gobierno de la Ciudad que nos reciba para hacer nuestra petición y de alguna manera buscar un camino de entendimiento para que este tema no perjudique a ambas partes. Nos han eliminado los beneficios que tenía el transporte hace mucho tiempo sin siquiera consultarnos" explicó el directivo.
La situación que se vive particularmente con el tránsito que se vive en la Ciudad de Buenos Aires no es fácil. Mugas comentó que, para evitar problemas, están "trabajando en buscar arterias, distintas áreas, porque hay que tratar de buscar el mejor criterio para poderla transitar de la mejor manera posible con menos problemas y menos accidentes. Entendemos que seguramente tendremos que llegar a un acuerdo para todos, hubo una desición que (el gobierno de la Ciudad) no entendió con la profunidad del problema que estamos viviendo".
En cuanto a lo este aumento implica para el servicio, sentenció que "no estamos en condiciones de asumir estos costos que realmente tienen una incidencia tremenda, y explicó como ejemplo que, para el valor de un contenedor que se transporta de Conurbano a Buenos Aires tiene una incidencia del 10 o 12%. Es delicado el tema y estamos gestionando para que nos reciba el ministro de la Ciudad y nos escuche porque, los que nos han recibido no nos han podido brindar soluciones, así que estamos esperando".
"Si queremos estar abastecidos necesitamos tener transporte y para tener transportre necesitamos darle todas las posibilidades. Ya estamos muy limitados en el accionar por la gran cantidad de movimiento que hay con la misma infraestructura. Es todo un tema logístico, ojala que siga habiendo movimiento y trabajo, comentó en relación a la crisis que se vive mundialmente, y el tema pase por encontrar una solución con la gente de la ciudad de Buenos Aires", concluyó.
(Fuente: Radiotransporte)